Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 18 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Cultura

Es parte de una red que se extenderá a otros estados

Inaugura Fox Centro de las Artes en Guanajuato

MERRY MAC MASTERS ENVIADA

Salamanca, Gto., 17 de noviembre. El primer centro de las artes fuera de la ciudad de México quedó abierto hoy por la tarde en un acto encabezado por el presidente Vicente Fox, su esposa Martha Sahagún, y los reyes de España, Juan Carlos y Sofía, que se encuentran en México.

El Centro de las Artes de Guanajuato, instalado en el exconvento de San Juan de Sahagún, concluido por los agustinos en 1761, y conocido popularmente como San Agustín, forma parte de una red que contempla también las entidades de Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa, Puebla y Tamaulipas. El centro va a permitir la educación artística profesional a fin de "preparar a los formadores", como señaló Sari Bermúdez, titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Ante los invitados a una comida celebrado previamente en el recinto cuya restauración, iniciada en 1998, estuvo a cargo del Consejo Adopte una Obra de Arte, con una inversión de 34 millones de pesos aportados por Petróleos Mexicanos, Bermúdez dijo estar al principio de una ambiciosa empresa: "construir una nueva geografía nacional para la educación y la creación artísticas".

Si bien ésta es la sede principal del Centro de las Artes de Guanajuato, la actividad no se va a concentrar en Salamanca. En el Teatro Cervantes, de la ciudad de Guanajuato, se llevará a cabo un programa de formación en artes escénicas, señaló Lucina Jiménez, directora del Centro Nacional de las Artes, ubicado en la ciudad de México.

Antecedió la apertura del Centro de las Artes de Guanajuato la publicación de la oferta educativa, ya que el compromiso fue que la instancia "arrancara con actividad y vida propia", como apuntó Jiménez. No se trata de "carreras", sino de "trabajar para mejorar niveles de artistas, de instructores de arte, incluso, de educadores de educación básica que trabajan en educación artística", explicó Jorge Labarthe, titular del Instituto de la Cultura de Guanajuato.

Otra vertiente del nuevo centro tiene que ver con la producción. En ese sentido cabe destacar el Taller de Gráfica, donde se podrán producir obras de gran formato. Ya se estrenó con un grabado de José Chávez Morado, a la vez que se imprimió una estampa de Jesús Martínez. Se cuenta también con una biblioteca especializada en arte, una librería, la teleaula de canal 23, que ya funciona, así como los talleres de diseño artesanal coordinados por Fonart, en la medida que ésta es una región de gran tradición en ese sentido.

El Centro de las Artes de Guanajuato está terminado en 95 por ciento.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año