Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 18 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Sociedad y Justicia
Puntualiza Reyes Tamez que consideran suficiente el gasto para educación en 2003

Gestiona la SEP recursos adicionales en el exterior

Formalizará Fox la semana entrante con universidades convenios de apoyo a diversas áreas

JAVIER VALDEZ CARDENAS CORRESPONSAL

Culiacan, Sin., 17 de noviembre. El presupuesto del año entrante que el gobierno federal destinará al rubro de educación pública es suficiente; sin embargo, se buscarán recursos adicionales a través de organismos internacionales, afirmó Reyes Tamez, secretario de Educación Pública (SEP).

Señaló que el presupuesto planteado para 2003 es de 270 mil millones de pesos, con lo que superan en 8 mil millones los recursos destinados a ese sector durante este año.

Tamez indicó que con el presupuesto del próximo año se busca concluir con el equipamiento a secundarias y primarias de todo el país, que llega a 58 por ciento en el primer caso y a 13 por ciento en el segundo.

La semana anterior, agregó, estuvieron en Washington, Estados Unidos, en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en busca de apoyos a proyectos específicos, a pesar de que esa institución "ya nos apoya inicialmente con medio millón de dólares"; sin embargo, "se gestionan más recursos para la adquisición de computadoras".

El titular de la SEP estuvo este domingo en Culiacán para encabezar la sexta Reunión Nacional de Autoridades Educativas que reúne a los secretarios estatales del sector en todo el país, en el contexto de la Expo Educa, organizada por el gobierno de Sinaloa e instituciones de la entidad.

Por otra parte, Tamez anunció que el próximo martes el presidente Vicente Fox se reunirá en la ciudad de México con los rectores de las universidades públicas del país para formalizar convenios de apoyo a áreas especiales.

Agregó que "se están entregando a las universidades de la República 3 mil 900 millones de pesos como apoyos adicionales al presupuesto que reciben.

"Yo creo que históricamente nunca se había entregado a esas casas de estudio una cantidad de dinero de esta magnitud", manifestó.

Este programa de apoyo a las instituciones públicas de educación superior, agregó, tuvo resultados positivos y satisfactoros, ya que lograron reformas estructurales y la reducción de pasivos superiores a los 40 mil 500 millones de pesos.

El secretario de Educación aseguró que lo anterior se reflejará en una mejor viabilidad financiera y las presiones excesivas se reducirán sustancialmente en el rubro de gastos derivados de los contratos colectivos y del tipo de pensiones que se quiere.

"Sumando el presupuesto de origen público, que es el federal, los gastos de las entidades federativas, y la inversión que realizan los particulares en educación, estamos llegando a 6.8 por ciento del PIB este año", puntualizó.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año