Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 18 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Sociedad y Justicia

Los incrementos logrados en el mes fueron de 4.8 por ciento en promedio, informa

Se concretaron en octubre sólo dos de 547 emplazamientos a huelga: STPS

PATRICIA MUÑOZ RIOS

Durante octubre sólo se concretaron dos de 547 emplazamientos a huelga presentados; además, hubo incremento salarial promedio de 4.8 por ciento y se lograron 61 convenios laborales, informó ayer la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Agregó que "sigue imperando el diálogo" en las negociaciones entre trabajadores y empleadores, por lo que se pudieron evitar huelgas en los sectores textil, automotriz, azucarero, alimenticio, embotellador, de hidrocarburos, minero, de la construcción, papelero, metalúrgico, químico, de la televisión, cinematográfico y de traslado de valores, entre otros.

El rango de los aumentos, añadió, se ubicó entre 3 y 8 por ciento, y la STPS mantuvo una política de no fijar ni piso ni techo a los acuerdos.

Entre los convenios firmados por la coordinación general de la secretaría estuvo el de la convención obrero-patronal que revisó el contrato ley de la industria textil, que comprende a 98 empresas. Se obtuvo un incremento de 4.5 por ciento para más de 6 mil trabajadores.

Otro convenio firmado en esa coordinación fue el del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (administrativos), que acordó un aumento de 4.3 por ciento para 2 mil 259 trabajadores; asimismo, el del Sindicato Nacional de Trabajadores de la industria Aeroportuaria y de Servicios, con alza de 7.5 global para 2 mil 866 empleados.

Por otra parte, están los convenios signados en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, como los que se lograron con el Sindicato de Trabajadores de Bimbo, con incremento de 6.5 por ciento, y con el Sindicato de Trabajadores del IMSS, con alza de 6 por ciento global.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año