Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 17 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

Acepta Arafat invitación de Blair para buscar la paz; enviará comitiva a Londres

La ONU acusa a Israel de provocar en Gaza y Cisjordania una "catástrofe humanitaria"

Investigación revela que ocho palestinos muertos en una redada se encontraban desarmados

REUTERS, DPA Y AFP

Gaza, 16 de diciembre. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasser Arafat, enviará una delegación a Londres en enero entrante, en respuesta a la invitación hecha por el primer ministro de Gran Bretaña, Tony Blair, que busca impulsar los esfuerzos de paz, al tiempo que la violencia en la región continúa, al ocurrir la muerte de cuatro palestinos, que fueron abatidos por el ejército israelí.

De su lado, la Organización de Naciones Unidas (ONU) denunció que la crisis continúa agravándose en Cisjordania y Gaza, y "las medidas de seguridad tomadas por el ejército israelí están creando una catástrofe humanitaria en los sectores palestinos".

Terje Roed-Larsen, el coordinador especial de la ONU en Medio Oriente, estimó durante la inauguración de la sesión mensual del Consejo de Seguridad dedicada a esa región que "en el curso de los dos años recientes los palestinos han recibido más de mil millones de dólares por año en asistencia".

"Alrededor de 60 por ciento de la población palestina en Cisjordania y la franja de Gaza vive por debajo de la línea de pobreza", agregó antes de afirmar que "únicamente una solución política puede crear la base necesaria para recuperar la economía palestina y mejorar sus condiciones de vida.

"Reconocemos el derecho de Israel a tomar medidas razonables para defender a su pueblo, y sería equivocado subestimar los desafíos en materia de seguridad a los que Israel debe hacer frente", agregó. "Sin embargo, las medidas de seguridad tomadas por el ejército israelí están creando una catástrofe humanitaria en los sectores palestinos", dijo.

Blair anunció que invitará a responsables palestinos a Londres, a principios de año, en un intento por encontrar fórmulas que impulsen a la comunidad internacional a contribuir al proceso de paz en Medio Oriente.

El primer ministro indicó que quiere discutir con ellos los avances en las reformas de las instituciones palestinas. "Es importante tanto para los palestinos como para los israelíes que esas reformas tengan éxito, porque así se podría hacer realidad la visión del presidente (estadunidense George W.) Bush de dos estados, Israel y Palestina, viviendo el uno junto al otro en paz y seguridad", precisó Blair ante el Parlamento de su país.

Luego de recibir de las autoridades consulares británicas una carta de Blair en ese sentido, el presidente palestino aceptó la invitación y pronto comenzará a establecer la lista de miembros de esa delegación, señaló el principal negociador palestino, Saeb Erekat.

Blair también transmitió en su misiva su preocupación por la violencia en Medio Oriente, precisó Erekat, quien además señaló que Arafat envió cartas a los miembros del cuarteto para Medio Oriente: Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y Naciones Unidas, en las que los instó a impulsar "inmediatamente" el proceso de paz.

El cuarteto se reunirá el 20 de diciembre en Washington para estudiar un plan que estipula, entre otras cosas, la creación de un Estado palestino en 2005.

Los decesos

En la franja de Gaza, tres de los palestinos abatidos por el ejérito israelí en incidentes separados pertenecían a Hamas. Un palestino fue muerto luego que al parecer, junto con otros dos hombres, intentó atacar la posición militar que custodia la colonia judía de Nevi Dekalim, en el sur de la franja.

En Cisjordania, diez adolescentes palestinos que lanzaban piedras contra un tanque en la ciudad de Nablus fueron heridos por disparos israelíes.

En tanto, una investigación de la ONU reveló que ocho de los diez palestinos que murieron en Gaza en una redada del ejército israelí al concluir el Ramadán -fiesta musulmana- a finales de noviembre, eran civiles desarmados, indicó el diario británico The Independent.

En otro asunto, la policía israelí comenzó a investigar acusaciones de soborno vertidas contra el gobernante partido Likud, relacionadas con la postulación de candidatos de esa formación para las elecciones del 28 enero, en un escándalo que podría dañar las posibilidades de esa agrupación en los comicios.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año