Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 17 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

San Luis Potosí

Toman priístas sede del partido; exigen nuevos comicios

LA JORNADA SAN LUIS

San Luis Potosi, SLPpri-encadenados-rs, 16 de diciembre. Militantes priístas inconformes con los resultados de los comicios internos celebrados el pasado domingo, en los que se eligió al candidato a la gubernatura, tomaron la sede estatal del partido. Advirtieron que no la desocuparán hasta que se reponga el proceso, en el que triunfó el ex alcalde Luis García Julián.

Encabezaron la protesta la senadora Yolanda González Hernández y el líder local de la Confederación Nacional Campesina, Felipe Aurelio Torres, quienes se encadenaron a las puertas del inmueble.

Por la tarde, los también precandidatos perdedores Elías Dib Ramé y Juan Ramiro Robledo Ruiz encabezaron un mitin frente a la sede del tricolor y una marcha que llegó a la casa de gobierno, a cuya puerta un grupo de jóvenes priístas arrojó una botella de gasolina. Pretendieron prenderle fuego al combustible, pero vigilantes del inmueble los disuadieron.

Precandicatos impugnarán decisión

Por otra parte, los diputados federales Dip Ramé y Manuel Medellín, así como el ex dirigente estatal Robledo Ruiz anunciaron que presentarán impugnaciones ante las correspondientes instancias estatales y nacionales priístas. Dip y Robledo indicaron que se reservaban el derecho de realizar "otras acciones para restablecer la legalidad".

La noche del domingo, tras contabilizarse los votos de 76 por ciento de las 276 casillas que se instalaron en la entidad, la Comisión Estatal del Proceso Interno, encabezada por Rafael Villalobos Márquez, anunció que García Julián obtuvo 38.76 por ciento de los sufragios, seguido de Robledo Ruiz con 24.91 por ciento. En tercer lugar estuvo Elías Dip Ramé, quien logró 18.44 por ciento. Al final se ubicó Medellín Milán con 13.94 por ciento.

Los perdedores calificaron de "irreal" el resultado. Argumentaron que hubo "clara injerencia" de funcionarios del gobierno estatal y de alcaldes priístas. Además responsabilizaron de esta situación al gobernador, Fernando Silva, a quien acusaron de "fingir una actitud de apertura e imparcialidad" en la designación del abanderado del PRI a la gubernatura, que se disputará el próximo 6 de julio.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año