Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 17 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados
Se llevaron equipo de cómputo y no dejaron líneas telefónicas, indica dirigente estatal

Asegura el PAN que ex funcionarios de dos municipios guerrerenses saquearon las alcaldías

Trabajadores de Iguala, Chilpancingo y Chilapa se quejan de que no les pagan sus sueldos

MISAEL HABANA Y JESUS SAAVEDRA CORRESPONSALES

Las administraciones priístas que hasta el pasado primero de diciembre encabezaron los ayuntamientos de Cuajinicuilapa y San Marcos, municipios ubicados en la Costa Chica de Guerrero, "saquearon" las alcaldías, ahora gobernadas por Acción Nacional, sostuvo Francisco Rodríguez, presidente del PAN en la entidad.

cebe5Según el dirigente, las autoridades priístas se llevaron de San Marcos "el equipo de cómputo, dejaron la caja vacía y nos dejaron sin líneas telefónicas", situación que también se registró en Cuajinicuilapa.

Rodríguez afirmó en conferencia de prensa que ofreció en Acapulco, que el gobierno príista que encabezó Hervey Herrera en San Marcos dejó al gobierno panista -a cargo de Fernando Sotelo- "un adeudo millonario y vehículos descompuestos convertidos en chatarra".

Añadió que el ex presidente municipal de Cuajinicuilapa y actual diputado local, Constantino Cisneros, dejó sin recursos al ayuntamiento. "No dejó el dinero para pagar el aguinaldo a los trabajadores, los que en protesta han venido tomando la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional para exigir los pagos que le corresponden".

Según el líder estatal panista, "lo que no quiere el nuevo gobierno es pagar a los trabajadores con los recursos que corresponden al año fiscal siguiente, pues esto significa limitar a la nueva administración para que no realice más y nuevas obras en estos municipios en 2003".

Por otra parte, también cuestionó el nombramiento del director de Compras y de Recursos Materiales en el ayuntamiento perredista de Acapulco, José del Carmen Rodríguez Saldaña, quien es hermano del síndico Marcial Rodríguez.

En tanto, trabajadores de los servicios públicos de Iguala, Chilpancingo y Chilapa dieron a conocer que esos ayuntamientos no han pagado la primera quincena de este mes ni el aguinaldo, situación que atribuyeron a que los ex ediles dejaron vacías las arcas municipales.

A su vez, el gobernador René Juárez anunció que apoyará con 7 millones de pesos a la administración que encabeza el edil perredista de Iguala, Lázaro Mazón, y con 2 millones al presidente municipal priísta de Chilpancingo, Saúl Alarcón, para que paguen las deudas que tienen con sus respectivas plantas laborales.

Priístas mantienen tomada la alcaldía de Coahuayutla

Armados con palos, machetes y piedras, un millar de priístas que desde hace más de 30 días conservan en su poder el palacio municipal de Coahuayutla, en la Costa Grande, impidieron que igual número de perredistas recuperaran el inmueble para que en él despachara el alcalde Omar Correa, ganador de las elecciones del pasado 6 de octubre.

Mientras, 50 integrantes del Frente Nacional por la Soberanía del Pueblo tomaron durante casi seis horas las instalaciones de la delegación estatal del Instituto Nacional Indigenista, en Chilpancingo. La protesta se debió a que la encargada de la oficina de la Presidencia de la República para la Atención de los Pueblos Indígenas, Xóchitl Gálvez, no ha cumplido el compromiso que asumió de dotar de servicios a un centenar de comunidades rurales de Oaxaca y Guerrero, informó Efraín Torres Fierro, dirigente del frente.

Por otra parte, más de cien profesores afiliados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se enfrentaron a golpes y empujones con maestros inconformes con su directiva sindical, por la entrega de 30 millones de pesos del programa de créditos de vivienda de Consultoría Estratégica de Beneficios, que otorgó la Secretaría de Educación de Guerrero. El conato de zafarrancho no pasó a mayores.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año