Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 17 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Capital

Contratará una encuestadora que garantice credibilidad

Expulsará el PRD a candidatos que quieran usar recursos públicos

RAUL LLANOS SAMANIEGO

El dirigente del Partido de la Revolución Democrática en la capital (PRD-DF), Víctor Hugo Círigo, dijo que ni el jefe de Gobierno ni los líderes de este instituto político, serán cómplices en el uso de recursos públicos que pudiera hacer cualquier candidato o precandidato a un puesto de elección popular, por lo que se irá a fondo en aquellos casos que lleguen a comprobarse fehacientemente ante los órganos de fiscalización del partido.

Durante una conferencia de prensa, Círigo resaltó que es firme la posición tanto de las autoridades de la ciudad como de la dirigencia del partido del sol azteca para no dañar la imagen de ese instituto e incurrir en situaciones de ilegalidad, "que a lo único que contribuiría es a desgastarnos".

-Pero ha habido algunos casos recientes de precandidatos que incurren en eso.

-Está claro que quienes se ponen fuera de la ley están también fuera del PRD, y en eso no nos temblará la mano. Aunque habrá que tener cuidado para evitar que al calor de la elección se hagan acusaciones sin sustento, sin aportar ninguna prueba y sin hacerlo ante las instancias del partido.

Por lo que hace a las encuestas que habrá de aplicar el PRD para definir sus candidatos a jefes delegacionales y diputados, Círigo Vázquez resaltó que este método ayudará a que no se den divisiones o confrontaciones internas, que son las que no queremos.

Destacó que se tienen pláticas con algunas empresas encuestadoras, como la de María de las Heras y Mitofsky. Señaló que la que garantice mayor seguridad en sus datos y menores conflictos en el partido será por la que optarán los líderes perredistas.

-ƑCuánto se tiene previsto gastar en las 16 encuestas que aplicarán?

-En este caso no vamos a regatear por el costo. Es mucho lo que está en juego y de no salir las cosas bien sería mayor el costo político que pagaríamos; por eso no nos interesa lo del dinero.

"Entonces, no nos iremos con la que menos cobra, sino con la que nos permita tener mayor credibilidad entre los militantes perredistas, que todos acepten y que se pueda designar a los candidatos sin mayores contratiempos", añadió el líder perredista, quien aclaró que la empresa ganadora no tendrá ninguna relación directa con el partido ni con sus dirigentes.

Por lo que hace a las fechas para concretar esta etapa, dijo que el nombre de la empresa que aplique las encuestas se dará a conocer en la tercera semana de enero para que empiece a trabajar de inmediato y para febrero se puedan conocer los resultados, con los que se podrá ya después cumplir con los requisitos de una elección constitucional, es decir, registrar a los candidatos a principios de marzo.

Respecto de los candidatos externos, mencionó que los estatutos de su partido definen hasta 20 por ciento para aspirantes que no militen en el PRD, y en eso se estará trabajando en los próximos días, para que puedan postular los mejores perfiles a la contienda de julio de 2003.

Finalmente, se refirió a la "alianza contranatura" que establecieron PRI y PAN en la Cámara de Diputados para imponer candados al jefe de Gobierno en la aplicación de los recursos por deuda pública. Manifestó que eso responde a la desesperación al verse muy por debajo de las intenciones de voto de los capitalinos.

Por su parte, la diputada perredista Clara Brugada cuestionó la "santa alianza" entre los diputados de PRI y PAN en la Cámara de Diputados y la ALDF para poner trabas a las obras del Gobierno del DF. Dijo que esas son "acciones criminales" que afectarán a los habitantes de la ciudad de México.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año