Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 17 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Capital
Reconoce que aún es alto el índice delictivo en el DF

Se ha contenido al hampa en 2 años: Ejecutivo local

Todavía falta cambiar la percepción de la gente, señala

BERTHA TERESA RAMIREZ

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, señaló que los índices delictivos en la ciudad de México han bajado durante su administración respecto de la de sus tres antecesores recientes.

lopez_becas0Al hacer un balance del comportamiento de los índices delictivos en la ciudad de México de 1994 a 2002, señaló que el total de denuncias que se presentan ante el Ministerio Público se redujo 18 por ciento respecto de la administración de Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Robles, y 27 por ciento respecto de la del último jefe del Departamento del Distrito Federal, Oscar Espinosa Villarreal.

Indicó que en dos años, a pesar de la complejidad del problema de la inseguridad pública y de la falta de crecimiento económico en el país, "se ha evitado el desbordamiento de la delincuencia en la ciudad".

"Sin embargo -indicó-, es indudable que aún es alto el índice delictivo y obviamente no estamos satisfechos. Todavía es mucho el dolor y el coraje que ocasiona la delincuencia. Todavía no hemos logrado modificar sustancialmente la percepción mayoritaria de la gente", agregó.

Con base en estadísticas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), señaló que una prueba de la disminución del índice delictivo es el robo de vehículos, que en la administración de Espinosa Villareal era de 155 diarios, durante la administración Cárdenas-Robles de 124 y en estos momentos es de 100 diarios.

De acuerdo con las cifras de la Procuraduría, el homicidio doloso bajó durante la presente administración 18 por ciento respecto de la administración Cárdenas-Robles y 27 por ciento de la de Espinosa Villareal.

Con relación al delito de violación, éste descendió 9 por ciento respecto de la administración Cárdenas-Robles y 28 por ciento de la de Espinosa Villarreal.

El robo a casa habitación bajó 11 por ciento respecto de la administración Cárdenas- Robles y 17 por ciento de la del ex regente.

El robo a negocio descendió 16 por ciento respecto de la administración Cárdenas-Robles y 36 por ciento de la de Espinosa Villarreal.

El robo a transeúnte descendió 46 por ciento respecto de la administración Cárdenas-Robles y 25 por ciento de la administración anterior.

El robo a transporte bajó 29 por ciento respecto de la administración Cárdenas-Robles y 51 por ciento respecto de la de Espinosa.

Interrogado durante la conferencia de prensa matutina acerca de si las cifras que hablan de una disminución de los índices delictivos son confiables, el jefe de Gobierno invitó a los medios de comunicación a hacer una auditoría a las cifras de la PGJDF.

Más tarde, López Obrador entregó otras 2 mil 500 becas del programa para personas con discapacidad. Ahí ratificó que, al igual que en otros programas, como el de adultos mayores y madres solteras, su gobierno mantendrá el apoyo de 636 pesos mensuales a los discapacitados en lo que resta del sexenio.

Con las becas entregadas ayer en la Plaza de la Constitución suman ya 56 mil 55 personas beneficiadas con este programa, para el que se destinaron 340 millones de pesos durante 2002. Los recursos totales aplicados en dos años de gobierno en este rubro ascienden a 582 millones de pesos 78 mil 648 pesos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año