Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 17 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Capital

Solicitan a Bátiz abrir otras líneas de investigación

Manifiestan diputados dudas sobre el caso del crimen múltiple en Tlalpan

SUSANA GONZALEZ G.

Integrantes de las comisiones de Administración y Procuración de Justicia, y de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) demandaron al procurador capitalino, Bernardo Bátiz, abrir otras líneas de investigación sobre el séptuple homicidio en Tlalpan, al asegurar que persisten muchas dudas sobre el caso.

No obstante, reconocieron la labor de la PGJDF por la pronta captura de Orlando Magaña Dorantes, uno de los dos responsables del asesinato de los cinco integrantes de la familia Narezo Loyola y dos trabajadoras domésticas.

También anunciaron que solicitarán a la Procuraduría General de la República (PGR) una reunión para saber cuáles lí-neas de investigación ha trazado sobre las hipótesis de lavado de dinero, narcotráfico y delincuencia organizada, derivadas de la denuncia por secuestro interpuesta por un empresario contra Magaña Dorantes, y por lo cual la PGJDF envió un desglose a la dependencia federal.

Bátiz confirmó que el único sobreviviente, Juan Pablo Quintana Calles, fue dado de alta del hospital Médica Sur el domingo pasado, y dijo que permanecerá custodiado indefinidamente por elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI ) de la Policía Judicial.

Quintana Calles ha mostrado disposición para ampliar sus declaraciones y sus médicos prevén que pueda volver a hablar pronto, además de que tendría que enfrentarse en un careo con Magaña Dorantes, si éste así lo solicita, pues por ley tiene derecho, abundó el procurador.

En tanto, la PGJDF inició la devolución de los 21 vehículos que se encontraban en el taller de Ricardo Narezo Benavides, jefe de la familia asesinada, una vez que investigaron los antecedentes legales de cada uno para determinar si existía alguna probable relación con el multihomicidio, pero no se encontró conexión alguna.

Por la mañana, en una reunión privada que duró más de dos horas y media con Bátiz, el subprocurador Renato Sales Heredia y el fiscal de Homicidios, Guillermo Zayas, en la sede de la PGJDF, los legisladores priístas Juan José Castillo Mota, Cuauhtémoc de la Torre y Arturo Barajas; los perredistas Emilio Serrano y Gilberto Ensástiga, así como el panista Alejandro Diez Barroso, tuvieron acceso al expediente del asesinato múltiple y pidieron explicaciones sobre varios aspectos, como la versión de una supuesta negociación para que Magaña Dorantes se entregara.

Al término del encuentro, funcionarios y legisladores ofrecieron una conferencia de prensa en la que se abstuvieron de proporcionar mayores detalles del caso al argumentar que la investigación permanece abierta y debe mantenerse en sigilo.

"Nos han quedado claras algunas cosas. También hemos dejado algunas dudas que se convertirán en líneas de investigación o se fortalecerán", dijo Diez Barroso, sin precisar cuáles, mientras Castillo Mota manifestó que el presunto homicida fue capturado al llegar a la casa de sus abuelos, sin que existiera un convenio previo para su entrega.

Para Ensástiga la reunión les dejó "mayores elementos para informar a la ALDF de una serie de cuestiones que se distorsionaron y que generaron incertidumbre en la población".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año