Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 17 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Capital

Invierten 25 por ciento del presupuesto del fideicomiso en seguridad: Ordorica

Con cámaras abatirán delitos en la Ceda

Instalan sistema de circuito cerrado para coadyuvar a detectar actos delictivos en la zona

MIRNA SERVIN VEGA

Un nuevo sistema de seguridad de circuito cerrado -que en su primera etapa está compuesto de 300 cámaras y 196 televisores- fue puesto en marcha en la Central de Abastos de la ciudad de México (Ceda), para abatir el índice de delincuencia e inhibir la ejecución de los delitos más comunes en esta zona, como el robo.

Alejandro Ordorica, director de la Ceda, informó que el fideicomiso mediante el cual se administra la central invierte actualmente 25 por ciento de su presupuesto en programas de seguridad, ya que la mayoría de las transacciones comerciales que se ejecutan en este lugar son en efectivo, sumando al año un flujo de aproximadamente 8 mil millones de dólares con el paso diario de más de 300 mil personas y 50 mil vehículos.

Sin embargo, Ordorica aclaró que este nuevo programa, llamado Púrpura siglo XXI, no representará ninguna erogación para el fideicomiso, ya que es una aportación total del sector privado que recuperará su inversión mediante anuncios publicitarios en los monitores y que además regresará un porcentaje de las ganancias al mercado.

El sistema estará compuesto por más de mil cámaras a color, fijas y móviles, de alta definición que operan en la oscuridad, 600 monitores de televisión y otros 75 de videograbación digital que serán instalados en su totalidad en el primer semestre de 2003 con costo aproximado de 4 millones de dólares.

Luis Fernando Islas, administrador general de la Ceda, informó que una vez que se detecta algún delito o un comportamiento sospechoso por medio de las cámaras, esto es monitoreado en la base central, que dará aviso por radio al grupocentral de aqbasto 1 de elementos policiacos del lugar para que se ejecute una acción inmediata.

La zona, aseguran las autoridades, cuenta con 657 agentes de distintas corporaciones: 185 de la policía preventiva de la SSP, 32 de la policía judicial, 390 de la policía auxiliar y 50 de la coordinación de seguridad y protección civil de la propia central de abastos. Además, desde diciembre del año pasado la Policía Federal Preventiva apoya con 64 elementos los operativos y rondines en el interior y en el exterior del complejo comercial.

El administrador afirmó que aunque el índice de delincuencia ha venido a la baja, "queremos llegar a cero ilícitos".

Islas apuntó que la central busca que después de un tiempo en que la empresa recupere su inversión, todas las instalaciones y el equipo pasen a ser propiedad de la Central de Abastos, ya que "aparte de que esta sea una herramienta importante para abatir la delincuencia, servirá también en caso de algún siniestro, pues representará una cobertura total de información sobre las medidas de seguridad y de protección civil correspondientes al caso".

Las autoridades del lugar reconocieron que existen focos rojos, que "no podemos mencionar por razón de seguridad e inteligencia, pero que nuestros agrupamientos policiacos tienen perfectamente identificados y se les da la atención correspondiente"

Alejandro Ordorica negó categórico que en la Ceda pudiera haber núcleos de distribución de drogas. Dijo que en los dos años que lleva como director general "no ha habido ni una sola denuncia, directa o indirecta. Existen muy pocos casos en los que se ha detectado algún vendedor al menudeo, pero de manera muy aislada y las denuncias que hay sobre ese tipo de delitos en la agencia del Ministerio Público son bajísimas".

Asimismo, Ordorica anunció el convenio firmado con la Secretaría de Seguridad Pública y la dirección general de la Ceda para contar con un espacio para resguardar los vehículos que sean retirados de las vialidades de los alrededores.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año