Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 17 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Sociedad y Justicia
Con una nueva cultura las zonas en que hay escasez se adaptarán a las condiciones: Fox

Asegura el gobierno que habrá agua y recursos para el distrito de riego 025

JUAN MANUEL VENEGAS ENVIADO

asamblea_sme1Centro, Tab., 16 de diciembre. Los productores del distrito de riego 025 de Tamaulipas recibirán "poquito más" de 400 millones de metros cúbicos de agua, cantidad "que les permitirá atender sus necesidades", informó el director general de la Comisión Nacional del Agua, Cristóbal Jaime Jáquez. Además dio a conocer que por medio de la Secretaría de Agricultura se estableció un programa de apoyo para esa región por 130 millones de pesos.

A manera de respuesta a las observaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que consideró "no equitativa" y "unilateral" la decisión de las secretarías de Medio Ambiente y de Relaciones Exteriores de utilizar el líquido para entregarlo a Estados Unidos y cumplir con el tratado de límites y aguas suscrito en 1944, el funcionario señaló que el apoyo que se está dando a los productores de ese distrito, en todo caso, responde a lo que dice la CNDH.

Sobre el problema de agua en el país, el presidente Vicente Fox insistió en que se trata de un asunto de "seguridad nacional", por lo que en los lugares donde hay poca o "escasísima" cantidad de agua "estamos tratando de trabajar planes para que una nueva cultura y el uso eficiente del líquido nos adapten a las condiciones de escasez".

En una reunión de trabajo que tuvo con los sectores productivos de Tabasco, para la presentación del Proyecto integral contra las inundaciones en esta entidad, el jefe del Ejecutivo federal señaló que a escala nacional hay cuatro grandes obras pendientes: una es la cuenca del río Bravo, donde hay "serias dificultades" de escasez de agua y de falta de lluvias; dos, la cuenca del río Lerma, con "problemas severos" en materia ecológica.

La tercera obra que hace falta es la que corresponde a la ciudad de México, "donde el problema del agua también es severo y hay que atenderlo a mediano plazo, al igual que la contaminación de aguas y todo el sistema de drenaje", y la cuarta es la propia situación de Tabasco y sus inundaciones cada año, precisó.

Por lo que hace a la situación en el norte del país, en entrevista Jaime Jáquez señaló que así como los productores del distrito 025 recibirán 400 millones de metros cúbicos de agua, otros 500 millones se distribuirán para el distrito 026, con lo que "la parte baja de la cuenca del río Bravo quedará atendida".

Asimismo dijo que ya se iniciaron las inversiones para la tecnificación de los distritos de riego de la parte alta de la cuenca, pertenecientes a Chihuahua, a los cuales se destinarán más de mil 535 millones de pesos en un proyecto hidrológico a cuatro años.

Sobre las cuotas de agua que México debe entregar a Estados Unidos, el director de la CNA indicó que las entregas se están realizando "conforme a las posibilidades que tenemos... y estamos tratando de hacer una distribución equitativa entre los usuarios de la cuenca".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año