Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 22 de enero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política

Demandan 30 por ciento de aumento salarial

Mitin de trabajadores de Notimex ante la Secretaría de Gobernación

ALONSO URRUTIA

Integrantes del Sindicato Unico de Trabajadores de Notimex se manifestaron ayer a las puertas de la Secretaría de Gobernación en demanda de un incremento salarial de 30 por ciento y la intervención del subsecretario de Normatividad de la dependencia, José Luis Durán Reveles, quien ayer se negó a recibirlos.

El secretario general del sindicato, Conrado García, acusó al director de la agencia noticiosa de administrarla con un criterio empresarial y de utilizarla más bien como un ''trampolín político'' para sus fines personales de alcanzar una postulación a diputado federal por el estado de Puebla.

En un escrito entregado en la dependencia se establece que los recursos para un aumento salarial a los trabajadores de Notimex pueden provenir de la eliminación de las compensaciones al personal de confianza. Asimismo, fustigaron el desempeño del director de la agencia, José Antonio Díaz -ex secretario particular de Durán Reveles-, pues consideran una equivocación ''al clasificar a un ingeniero químico para la dirección de esta agencia de noticias y esto representa otra mentira del gobierno del cambio, que se comprometió a que los cargos públicos no servirían para escalar posiciones políticas''.

Según García, el porcentaje de aumento solicitado es ''justo'', en la medida en que hay trabajadores que perciben 2 mil 800 pesos al mes. Subrayó que ante la petición ha habido la amenaza de la dirección de la agencia de cerrarla.

Deploró que Durán Reveles no los haya recibido y adelantó que en tanto no se dé respuesta a sus demandas continuarán con diversas movilizaciones para hacer público su movimiento. El dirigente lamentó que por primera vez en 18 años los trabajadores de Notimex hayan tenido que salir a la calle para ser escuchados.

''Están cerrados a las negociaciones y tratan de imponer un criterio empresarial, pero en el fondo lo que sucede es que mandan a un químico a dirigir la agencia'', apuntó.

Por otro lado, mañana se instalará una nueva mesa de negociaciones en la Secretaría de Gobernación para discutir la situación por la que atraviesa el diario uno-másuno. A instancias de la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación mediará entre el nuevo dueño del diario, Naim Livien Kaui, y los trabajadores que mantienen un movimiento de huelga.

Según información de estos últimos, el próximo 26 de enero habrá una audiencia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) para determinar sobre el recurso interpuesto por el nuevo propietario, quien alega la legalidad de la huelga, que en diciembre fue declarada existente.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año