Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 22 de enero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política

EL CAMPO ANTE EL TLCAN

Apoyarán las movilizaciones, ofrecieron al CAP

Impulsarán senadores del PRI la revisión del capítulo agropecuario

ANDREA BECERRIL Y ROBERTO GARDUÑO

Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se comprometieron con miembros del Congreso Agrario Permanente (CAP) a impulsar la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las movilizaciones campesinas mientras el gobierno foxista insista en mantener "oídos sordos" ante la grave problemática del agro.

Durante una reunión con agrupaciones políticas nacionales relacionadas con el sector agropecuario, el secretario técnico del CAP y dirigente de la Central Campesina Independiente, Max Correa Hernández, invitó a los legisladores a sumarse a la movilización programada para el próximo 31 de este mes, donde se exigirá a Fox la renegociación del TLCAN.

Informó a los senadores que entre las demandas que se incluirán en el acuerdo para el campo está la de una amnistía para los luchadores sociales presos, ya que hay más de 3 mil campesinos e indígenas encarcelados en todo el país por exigir solución a la problemática agropecuaria, a lo cual se suman las órdenes de aprehensión contra Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente de El Barzón, y Víctor Quintanilla, miembro del movimiento El campo no aguanta más.

Correa Hernández recalcó que se han visto obligados a centrarse en las movilizaciones, porque el gobierno del presidente Vicente Fox teme enfrentarse a Estados Unidos, y "al secretario de Agricultura, Javier Usabiaga, no se le da mucho el diálogo con las organizaciones campesinas y es como un toro que embiste y al que es necesario capotear".

A su vez, el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Senado, el priísta José Bonilla Robles, advirtió que "lo que más descontrola es que en el gabinete de Fox un día dicen que van a revisar el TLCAN y al otro día que no", lo que obliga a legisladores y organizaciones campesinas a actuar de manera coordinada.

A su vez, el senador priísta Adrián Alanís expresó que hay disposición de coordinarse con todas las organizaciones del agro, "incluso para capotear a Usabiaga y recordarle cuál es su obligación como funcionario público".

El diputado José Manuel del Río Virgen, presente en la reunión, invitó a las mesas directivas de ambas cámaras del Congreso de la Unión a sostener un nuevo encuentro con las organizaciones campesinas para elaborar un documento con propuestas concretas para reabrir la discusión del capítulo agropecuario del TLCAN.

Por otra parte, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el titular de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Erick Villanueva, manifestó que el Presidente de la República "debe escuchar los planteamientos de las organizaciones de productores rurales".

Diputados del Partido Acción Nacional advirtieron que el sector agrícola en México "debe revolucionarse", y justificaron que la problemática en ese sector no es nueva, porque "el campo está en ruinas desde que acabó la Revolución".

El perredista Erick Villanueva manifestó que tiene confianza en que el jefe del Ejecutivo federal asuma una actitud de defensa de los intereses de los productores mexicanos, y recordó que el Congreso de la Unión ya cumplió en apoyar a los agricultores.

"Nosotros ya hicimos nuestra parte, ustedes se acordarán que apoyamos fuertemente al campo con un presupuesto sin precedentes, después de 20 años de caída permanente, al llevarlo a casi 59 mil millones de pesos. Además, ya hemos expresado que es necesaria la prórroga del TLCAN en materia agropecuaria. Ahora la bola pasó a la cancha del Ejecutivo."

-ƑTratan de evitar que estalle el polvorín en el campo?

-Tenemos que ver que no estalle, debemos mantener la paz social y proteger a nuestros productores nacionales.

A su vez, el panista Alejandro Zapata dijo que el campo debe revolucionarse y pasar del enfoque político al productivo, con el propósito de impulsar un decidido desarrollo social en ese sector.

Diego Alonso Hinojosa, también panista, defendió la política agraria del foxismo: "Ahora resulta que en el primer año electoral en que Vicente Fox está en la Presidencia le arman todo el rejuego de que el campo está en ruinas; pero está en ruinas desde que acabó la Revolución y nunca los opositores hicieron nada por el campo; nada más porque es año electoral quieren culpar al gobierno de la crisis" en el agro.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año