Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 22 de enero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política

AGENDA

COMISION DE SALUD DEL SENADO VIAJA MAÑANA A CHIAPAS

La Comisión de Salud del Senado visitará este jueves Comitán, Chiapas, para informarse de las causas que causaron las muertes de 32 niños, refirió su presidente, Elías Miguel Moreno Brizuela. Es demagógico que el presidente Vicente Fox hable de los beneficios que aportaría una fórmula como el "seguro popular", cuando aún no ha sido aprobado y apenas está en una fase piloto, declaró. Los senadores Moreno Brizuela y Miguel Angel Navarro se reunieron ayer con dirigentes sindicales del sector social, con quienes analizaron la crisis financiera de las instituciones del sector salud. Moreno comentó que el presidente Fox no ha asumido con responsabilidad la problemática del sector. La deuda social continúa profundizándose, dijo, y se agudiza la falta de equipo e infraestructura hospitalaria en el país. Iremos a Chiapas para conocer las causas que motivaron la muerte de los niños, anunció. Lo que no podemos permitir es que Fox incurra en actitudes demagógicas y que hable de la operación del "seguro popular" y que incluso hable de medio millón de potenciales beneficiarios, cuando se trata de un tema sin aprobación del Senado.

RENATO DAVALOS


MEZQUINO, RECHAZAR AYUDA DE CUBA, EXPRESA MARTINEZ VELOZ

La crisis de salud pública en Chiapas no puede ser pretexto para que actitudes "mezquinas y arrogantes" rechacen el ofrecimiento del gobierno de Cuba para enviar médicos de ese país al sureste mexicano, sostuvo Jaime Martínez Veloz, diputado del PRD e integrante de la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa). Al comentar las manifestaciones de algunos sectores cercanos al gobierno del presidente Vicente Fox, donde se ha rechazado la asistencia de los especialistas isleños, el legislador perredista solicitó a las autoridades "voluntad" para aceptar la ayuda venga de donde venga, "sea de Estados Unidos, Suecia, Francia, y si es de Cuba bienvenida". Consideró parte de una estrategia del gobierno foxista dirigida a oponerse y rechazar todo cuanto sea cubano. "Está fuera de toda duda la calidad y el compromiso social de la medicina cubana y yo como integrante de la Cocopa he podido constatar que uno de los factores que dieron origen al conflicto indígena es la gran carencia en el sector salud". Por esa razón demandó a las autoridades sanitarias de México que primero den respaldo al ofrecimiento de asistencia cubana y después se aboquen a elaborar un programa integral de salud a partir de considerar ésta como un derecho fundamental de todas las personas y una obligación del Estado el proporcionarla. El deceso de más de 30 niños en Chiapas requiere, dijo, una investigación en términos legales para determinar la responsabilidad de las autoridades. Y alertó que no sólo en Chiapas, sino en Oaxaca y Guerrero pueden ocurrir muertes masivas porque no existe una política integral de salud a nivel nacional en las áreas indígenas y rurales.

ROBERTO GARDUÑO


Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año