Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 22 de enero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

La fuga no es alarmante, asegura funcionario andaluz

Se hunde barco español con más de mil toneladas de combustible

REUTERS, AFP Y DPA

Algeciras, 21 de enero. Un barco español cargado con más de mil toneladas de combustible se hundió esta madrugada en la bahía de Algeciras, en la costa sur de España, lo que causó la muerte del capitán y el derrame del hidrocarburo.

El cuerpo del capitán del Spabunquer IV que se dedicaba a labores de reabastecimiento de los buques fondeados en la bahía de Algeciras, fue recuperado en horas de la mañana por la Guardia Civil. Los otros dos tripulantes fueron rescatados con vida, informó el ministro español de Fomento, Francisco Alvarez Cascos.

El incidente ocurrió por una avería en la popa, y la nave quedó a unos 50 metros de profundidad en una zona en la que hay fuertes vientos, indicó la capitanía marítima de Algeciras.

El vicepresidente primero de gobierno, Mariano Rajoy, anunció una fuga del combustible, pero dijo que la cantidad exacta no ha sido evaluada todavía, aunque ya se enviaron a la zona barreras anticontaminación.

El ministro de Fomento anunció, además, el envío de un barco anticontaminación británico Sefton Supporter, uno de los buques que trabajan en Galicia contra la marea negra del petrolero Prestige, para bombear y extraer el combustible del Spabunquer IV.

El consejero de gobernación del Ejecutivo regional andaluz, Alfonso Perales, aseguró que no se trata de una fuga alarmante y que la extracción de la carga del buque, aunque no va a ser fácil, será tarea rápida y segura.

Las primeras estimaciones del gobierno andaluz, que activó un plan de urgencia, señalaron que la mancha de combustible tiene un kilómetro de largo por uno de ancho.

Por otro lado, el gobierno español calificó -en voz de Rajoy- de "deleznable" la detención, el lunes, de seis activistas de Greenpeace por parte de las autoridades de Gibraltar, tras un acto de protesta de esa organización ecologista contra un petrolero anclado frente a las costas de la colonia británica y la presencia permanente de monocascos en dicha bahía.

Rajoy informó que España presentó la víspera una protesta formal ante Gran Bretaña por la actuación de la policía de Gibraltar, cuya soberanía es reclamada por Madrid, al considerar que la detención de esas personas y la agresión física a algunas de ellas es "lamentable".

Además de detener a los ecologistas, entre los que se hallaban un argentino, un británico y un portugués, las autoridades de Gibraltar retuvieron durante 12 horas a 14 periodistas que cubrían la protesta.

El gobernante Partido Popular (PP), a su vez, impidió hoy la celebración de un pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados sobre el naufragio del Prestige, que provocó la mayor castátrofe ecológica en la historia de España.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año