Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 22 de enero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

Washington sabe que no tenemos armas nucleares, asegura el vicepresidente Ramadan

EU atacará, pese a la oferta de mayor cooperación con inspectores: Irak

Países del Golfo piden a Rusia intensificar esfuerzos para evitar el conflicto bélico en la zona

REUTERS, AFP Y DPA

Bagdad, 21 de enero. El vicepresidente iraquí, Taha Yassin Ramadan, dijo este martes que Estados Unidos está decidido a invadir su país, a pesar de que Bagdad acordó mejorar la cooperación con los inspectores de armas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"Irak ha aceptado y cooperado con la resolución 1441 de la ONU (que fija condiciones más duras para las inspecciones) pero hay una acumulación (de tropas) y el sonido de los tambores de guerra no ha cambiado", declaró Ramadan.

El vicepresidente indicó que Irak ha reiterado que no tiene armas de destrucción masiva: "Le dijimos a los inspectores que Estados Unidos sabe mejor que ellos que Irak carece de este tipo de armamento, pero quiere hacer de esto un instrumento de provocación", afirmó.

"Estamos trabajando para profundizar la cooperación y no dar pretexto a los malvados propósitos de la administración estadunidense", indicó Ramadan.

El vicepresidente iraquí lamentó la falta de vigor de la oposición árabe a una guerra contra Irak, y estimó que los países árabes pueden impedirla si realmente desean hacerlo. "La posición oficial árabe no es digna de la nación. Si ellos no quisieran guerra, ésta no tendría lugar", afirmó.

Ramadan declaró que los inspectores en desarme "no habrían podido cumplir ni 10 por ciento de lo que hicieron desde que volvieron" sin la cooperación iraquí, por tanto, esto demuestra la disposición de Irak a facilitar el trabajo de los inspectores".

Mientras, los países del golfo exhortaron a Rusia a intensificar sus esfuerzos diplomáticos para evitar un conflicto bélico en Irak y resolver la crisis pacíficamente.

El secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Abderrahman al Attiya, durante una conferencia a la que asistieron empresarios rusos y del CCG, advirtió además que una posible guerra podría amenazar la unidad y la integridad territorial de Irak, así como la seguridad y la estabilidad en la región. El CCG agrupa a Arabia Saudita, Kuwait, los Emiratos Arabes Unidos, Qatar, Bahrein y Omán.

Por su parte, Alí Hassan al Majid, emisario del presidente iraquí, Saddam Hussein, pronosticó a George W. Bush una "aplastante derrota" en Irak que, dijo, lo convertirá en el "hazme reír del mundo".

El enviado personal del presidente iraquí fue recibido por el presidente libanés Emile Lahud, quien le externó que su país considera cualquier agresión contra un país árabe como un acto hostil contra todos los estados árabes reunidos.

A su vez, Hussein examinó este martes con altos mandos militares los preparativos para hacer frente a un posible ataque estadunidense, informó la agencia oficial Ina. El líder iraquí examinó con los participantes "propuestas e ideas destinadas a reforzar los preparativos de los combatientes en los ámbitos material, moral y de la continuación de su entrenamiento, y a proporcionarles los medios necesarios para mejorar sus capacidades de combate y el nivel técnico de sus equipos", según Ina.

Por otro lado, Mohamed el Baradei, director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, indicó que se necesitan algunos meses más para completar la búsqueda de cualquier arma iraquí de exterminio masivo, y señaló que "eso es lo que voy a reportar al Consejo de Seguridad la semana próxima".

Por lo pronto, los expertos en desarme inspeccionaron este martes al menos nueve sitios en Irak, informaron funcionarios iraquíes.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año