Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 22 de enero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

Manifestación contra la guerra frente al Parlamento británico

Estrellas de la música pop, miembros del Parlamento y miles de personas que se oponen a la guerra se unieron este martes para presionar al gobierno del primer ministro, Tony Blair, al señalar que en Gran Bretaña la democracia no está funcionando adecuadamente.

Las estrellas del espectáculo Damon Albarn, del grupo Blur, y Robert del Naja, de la banda Massive Attack, y el dramaturgo Harold Pinter respaldaron a parlamentarios británicos para manifestar su oposición a una guerra en el golfo Pérsico.

"Las pruebas están a la vista, no creemos que bombardear Irak sea la solución", declaró el cantante de Blur durante la manifestación frente al Parlamento.

La marcha fue organizada por la legisladora laborista Alice Mahon, que unió a los grupos Campaña para el Desarme Nuclear y la Asociación Musulmana de Gran Bretaña, ambos en contra de una ofensiva militar.

Una encuesta del diario The Guardian encontró que 47 por ciento de los británicos se oponen a una acción bélica contra Bagdad, pero Blair dijo en el Parlamento que está convencido de que podrá ganarse el apoyo de la opinión pública para una acción militar contra Irak si fuera necesario.

Londres enviará 26 mil tropas terrestres y 120 tanques, además de fuerzas de artillería a la región del Pérsico, lo que eleva el número de efectivos británicos desplegados en la región a más de 30 mil, cerca de una cuarta parte del ejército británico, informó el diario The Times.

Por su lado, la Internacional Socialista manifestó que se "opone a toda acción militar de carácter unilateral y a un ataque preventivo" en Irak en una resolución adoptada por la organización en Roma. La "gran familia socialista" quiso de todos modos diferenciarse del movimiento pacifista mundial y recalcó que la entidad apoyaría una acción realizada "con base en el respeto al derecho internacional y con el consenso explícito del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", señala el texto. REUTERS, AFP Y DPA

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año