Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 22 de enero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

Represalia aérea en la zona fronteriza con Líbano

Ataca Hezbollah al ejército israelí en Shebaa; "hecho grave": Tel Aviv

AFP Y REUTERS

Jpalestinian_handserusalen, 21 de enero. La guerrilla chiíta pro iraní Hezbollah atacó este martes al ejército israelí en el controvertido sector de la granjas de Shebaa, lo que según Tel Aviv es un hecho "grave". En respuesta, el ejército realizó bombardeos aéreos en la zona fronteriza, causando dos heridos.

La guerrilla del sur de Líbano atacó por primera vez en cinco meses posiciones del ejército israelí en el disputado sector de las granjas de Shebaa, situado en los confines de Líbano, Siria e Israel.

Esa zona de unos 20 kilómetros cuadrados, que Israel conquistó a Siria en la Guerra de los Seis Días (1967), es reivindicada por Beirut con el acuerdo de Damasco.

"Este bombardeo es un acto grave. Se trata de una clara tentativa de provocar una escalada en la región ante la cercanía de las elecciones legislativas israelíes o un eventual conflicto en Irak", declaró Raanan Gi-sin, portavoz del gobierno de Tel Aviv, y amenazó a "quienes apoyan a Hezbollah", en referencia a Irán, Siria y Líbano.

El ejército israelí respondió al ataque con un bombardeo aéreo y disparos de artillería contra la localidad libanesa limítrofe de Kfarshuba. En esas represalias resultaron heridos dos civiles; uno de ellos está gra-ve, según fuentes de hospitales libaneses.

Hoy se anunció que Hamas y Jihad decidieron enviar a sus representantes a las conversaciones que tendrán lugar en El Cairo, debido a que el gobierno egipcio había cambiado su posición en cuanto a no invitar a todos los grupos integristas palestinos.

Horas antes, Abdelaziz al Rantisi, responsable de Hamas, había afirmado que las negociaciones interpalestinas que debían reanudarse el miércoles en El Cairo se ha-bían suspendido, y acusó a Egipto de haber incumplido sus compromisos al no invitar a todos los movimientos palestinos, en particular al Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General.

En Cisjordania, el ejército israelí lanzó una operación en la región de Ramallah, imponiendo el toque de queda, para encontrar a dos presos palestinos del vecino campo de Ofer. En la misma zona, el ejército derribó decenas de puestos del mercado del pueblo de Nazlat Isa, al alegar que habían sido contruidas "sin permiso".

Cerca de Hebrón, el ejército dinamitó la casa de un activista condenado por participación en distintos ataques contra soldados.

La policía israelí interceptó hoy cerca de la localidad árabe israelí de Um el Fahm, en el norte de Israel, un coche bomba con 300 kilos de explosivos y cuatro tanques de gas, anunció un portavoz policial.

Dos fotógrafos palestinos de Reuters y Afp fueron golpeados por guardias fronterizos israelíes cuando retrataban a dos jóvenes que se habían atado a un vehículo policial, y los amenazaron con matarlos si se publicaban las fotografías.

Por último, dos policías fronterizos hallaron esta noche en el norte de Israel un automóvil cargado con unos 300 kilos de material explosivo y garrafas de gas, informó el diario Haaretz en su edición online.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año