Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 22 de enero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

Violentas protestas antiestadunidenses en Seúl

Pide Kofi Annan a Corea del Norte reconsiderar su retirada del TNP

AFP, DPA Y REUTERS

Ginebra, 21 de enero. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, instó a Corea del Norte a reconsiderar su retiro del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y reanudar el diálogo.

En el contexto de la Conferencia de De-sarme que tiene lugar aquí, Annan señaló que "los recientes desafíos a las normas de no proliferación existentes", y en particular el anuncio del país asiático de dejar a un lado los tratados en la materia, son lamentables y "suscitan graves preocupaciones", en tanto que llamó a revitalizar la conferencia con una "voluntad renovada".

El subsecretario estadunidense para el control de armamentos y la seguridad internacional, John Bolton, fue recibido hoy en Seúl con violentas protestas, mientras una delegación del Corea del Norte llegó también este día a la capital sudcoreana con miras a mejorar las relaciones bilaterales.

Bolton se reunió con autoridades civiles y militares sudcoreanas y reafirmó la intención de Estados Unidos de llevar el tema del programa nuclear norcoreano ante el Consejo de Seguridad de la ONU, tal como lo planteó el lunes el secretario de Estado, Colin Powell, quien incluso sugirió la posibilidad de la imposición de sanciones.

La reunión entre los dos Coreas para tratar diversos temas bilaterales se ha visto empañada por el diferendo sobre el programa nuclear de Pyongyang.

El primer ministro sudcoreano, Kim Suk Soo, llamó al norte a atenerse a los acuerdos para una península libre de armas nucleares. A su vez, los norcoreanos pidieron reunirse con el presidente Kim Dae Jung y su futuro sucesor, Roh Moo Hyun.

China hizo saber que aún es prematuro para abordar en el Consejo de Seguridad la crisis nuclear norcoreana, y abogó por la necesidad de "abrir rápidamente un diálogo directo" entre estadunidenses y norcoreanos, al considerar que allí está "la clave" para una solución.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Alexander Losiukov, se declaró optimista tras su reunión de la víspera con el líder norcoreano Kim Jong Il, al señalar que acogió el plan ruso de que Estados Unidos le dé garantías de seguridad y ayuda económica, a cambio de volver al acuerdo de 1994 sobre armas nucleares.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año