Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 22 de enero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Sociedad y Justicia

La decisión forma parte del Compromiso por la Calidad de la Educación: SNTE

Realizarán examen de oposición todos los aspirantes a trabajar en escuelas públicas

Critica la coordinadora el foro organizado entre el sindicato y padres de familia

A partir de este año todos aquellos que quieran ser maestros, directivos o desempeñar algún puesto administrativo en las escuelas públicas tendrán que presentarse a examen de oposición, anunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El secretario de Coordinación Regional del SNTE, Alfonso Cepeda Solís, informó que producto del Compromiso Social por la Calidad de la Educación, el sindicato aceptó que todos los trabajadores pertenecientes a la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberán ser promovidos por concurso y no solamente por escalafón.

En el marco del primer Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros, Cepeda aseguró que existe el compromiso de los trabajadores de la educación de actualizarse para mejorar la calidad de la enseñanza.

En el foro, que se llevó a cabo simultáneamente en nueve delegaciones del Distrito Federal, el representante del SNTE afirmó que van a pugnar porque el gobierno cumpla con el mandato constitucional que lo obliga a destinar al menos 8 por ciento del producto interno bruto al sector educativo al finalizar este sexenio.

Cepeda aseguró que el encuentro de padres de familia con maestros tiene el propósito de impulsar una propuesta nacional para mejorar la calidad de la educación pública.

En la sede de Coyoacán el congreso se convirtió en un curso de superación personal para padres de familia y maestros, donde los ponentes les dieron consejos de cómo dar una educación efectiva y ser "gerentes" de su tiempo.

En la secundaria número 64, ubicada en la delegación Coyoacán, el conferencista Aguedo Alba Martínez dio una serie de recetas para que los padres y maestros participen en la educación integral de los alumnos.

Ante 150 participantes señaló que tienen que buscar esquemas de "ganar"; pasar de modelos reactivos a proactivos; trazarse metas y hacer una gerencia del tiempo.

El congreso de padres de familia y maestros ha provocado críticas de parte de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pues consideran que se organizó junto con la Unión Nacional de Padres de Familia para promever la privatización de la educación pública.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año