Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política

"Doy lo que reclamo para mí: respeto y libertad"

Pese a las críticas voy a continuar trabajando, dice Marta Sahagún

JUAN MANUEL VENEGAS

"Yo doy lo que también tengo derecho a reclamar para mí: respeto, libertad, trabajo y dignidad", subrayó Marta Sahagún de Fox, luego de reconocer que su trabajo, como el de muchas otras mujeres, en ocasiones implica críticas. "Pero hay que saber convertirlas en algo positivo. Hay que aprender, aprender, aprender", expresó.

En un mensaje que dirigió ayer a integrantes del voluntariado de la Secretaría de Marina, la esposa del Presidente de México reafirmó que no se detendrá en su compromiso de trabajar "en favor de los grupos desprotegidos de la población mexicana".

La reunión, organizada en el Club Naval Norte por Nohemí Solí de Peyrot -esposa del secretario de Marina, Marco Antonio Peyrot-, sirvió para que Sahagún de Fox explicara su labor como primera dama y al frente de la fundación Vamos México. Destacó que, al margen del sector en que decida participar, en el trabajo de las mujeres "hay un amplísimo compromiso social que responde a los nuevos retos que nos demanda un nuevo proyecto de nación". Reconoció el esfuerzo de "miles de mexicanas, quienes desde diversas trincheras están apoyando acciones para mejorar las condiciones de vida de los niños y las niñas, y, sobre todo, de un mejor futuro para nuestro país".

Presentes las esposas de varios secretarios de Estado, así como la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Patricia Espinosa, Marta Sahagún pidió reflexionar sobre un hecho: "el trabajo de las mujeres en ocasiones implica críticas, pero nosotras tenemos que saber convertirlas en algo positivo. Hay que aprender, aprender, aprender. Hay que aprender y reflexionar sobre qué podemos hacer mejor y que eso que nos están señalando nos permita trabajar al servicio de los demás".

En su arenga, señaló que a pesar de esas críticas "hay algo de lo que nunca podrán tachar a las mujeres: de no ser gente de trabajo, disciplinadas, dignas y ser gente de respeto, ya que las mujeres nunca se atreverán a pedir lo que no son capaces de dar".

Y en tal sentido destacó el derecho que tiene a "reclamar" lo que ella ofrece: "šrespeto, libertad!"

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año