Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo
"Primer paso serio" de la ANP hacia la paz, dice EU

Palestina tendrá primer ministro, anuncia Arafat

El ejército israelí mata a dos personas en la franja de Gaza

DPA, AFP Y REUTERS

Ramallah, 14 de febrero. El presidente palestino, Yasser Arafat, decidió el nombramiento de un primer ministro -tras fuertes presiones internacionales para que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) sea reformada-, mientras la violencia dejó hoy dos palestinos muertos y la destrucción de 13 casas por parte del ejército israelí.

"Pediré al Consejo Legislativo (Parlamento) palestino que tome las medidas necesarias" para el nombramiento, declaró Arafat a la prensa en Ramallah, Cisjordania, luego de una reunión con los emisarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Medio Oriente, Terje Roed Larsen; de Europa, Miguel Angel Morantinos, y de Rusia, Andrei Vdovine.

Tras conocer la decisión de Arafat, Estados Unidos la calificó de "primer paso serio" de la ANP hacia la paz.

No obstante, por conducto de un funcionario del Departamento de Estado expresó que el objetivo final no es la creación de ese puesto, sino que haya "un cambio constructivo en las instituciones de gobierno palestinas".

Ahora, agregó el funcionario, Estados Unidos espera el nombramiento de un candidato digno de crédito, consciente de su responsabilidad y sin vínculos con el terrorismo y la violencia.

Tras la aprobación por parte de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) del proyecto de Constitución, el documento será examinado por el Consejo Legislativo, que se pronunciará mediante votación, y luego será sometido a los electores en un referéndum.

El ministro palestino de Información, Yasser Abed Rabbo, anunció que el Consejo Legislativo y el Consejo Central de la OLP se reunirán los más pronto posible para debatir la decisión de Arafat, pero aseguró que ésta no responde a presiones internacionales, sino que es parte de los planes de reforma de la ANP.

Arafat explicó, además, que el 22 de enero envió una carta al primer ministro de Gran Bretaña, Tony Blair, en la que le expresó su deseo de designar a un primer ministro palestino, tal como exige el mapa de ruta para Medio Oriente formulado por el cuarteto, integrado por Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y la ONU.

Asimismo, instó al cuarteto a que comience a poner en práctica dicho plan de paz y a que envíe tropas internacionales a la región para proteger al pueblo palestino de los ataques militares israelíes.

De hecho, el cuarteto se reunirá la próxima semana en Londres para discutir los esfuerzos reformadores palestinos y el anuncio hecho hoy por Arafat.

El principal negociador palestino, Saeb Erekat, también pidió al cuarteto que acelere sus esfuerzos para declarar listo el mapa de ruta y se pueda comenzar a aplicar, con un calendario de la retirada militar israelí de Cisjordania y la franja de Gaza, así como la declaración de un Estado palestino independiente.

La administración estadunidense reiteró hoy en un comunicado que quiere llegar a la creación de un Estado palestino democrático e independiente, que viva con seguridad con Israel, al tiempo que estimó que la solución del conflicto israelí-palestino ayudará mucho a la lucha contra el terrorismo al mejorar la imagen de Estados Unidos en el mundo árabe.

Por otra parte, en Rafah, franja de Gaza, el ejército destruyó 13 casas palestinas, mientras dos palestinos murieron en un túnel -dinamitado por las tropas israelíes- que supuestamente servía para contrabandear armas a través de la frontera con Egipto.

En Cisjordania, el ejército detuvo a ocho palestinos, uno de ellos responsable del movimiento de resistencia Jihad Islámica, en Tulkarem, en tanto en Kalkiliya destruyó la casa de otro activista de las Brigadas de los Mártires de al Aqsa, grupo armado vinculado a Fatah, movimiento político de Arafat.

De otro lado, el ministro israelí de Defensa, Shaul Mofaz, se reunió en Tel Aviv con los alcaldes de 200 ciudades israelíes para hacer un balance de la situación, ante la eventual guerra en Irak dirigida por Estados Unidos, indicó un portavoz de la dependencia.

El diario Maariv reveló la existencia de un plan de urgencia del ejército para convertir a Jerusalén en "ciudad refugio" para las poblaciones de las ciudades del centro del país, consideradas las más expuestas en caso de ataques de misiles iraquíes.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año