Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Si el priísta Magaña Juárez tiene cifras, que las presente, dijo

Niega Godoy aumento de la delincuencia en Michoacán

Trabajamos en una nueva ley de readaptación social, confirma

ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL

Morelia, Mich.,14 de febrero. El secretario general de gobierno Leonel Godoy Rangel dijo hoy desconocer de dónde sacó el coordinador de la bancada priísta en el Congreso local, Mario Magaña Juárez, las cifras que dio ayer sobre que la delincuencia se ha incrementado en Michoacán. "Los datos nacionales dicen otra cosa. Sería conveniente que diera conocer su fuente", dijo.

Ayer, durante el primer informe de gobierno, Magaña Juárez afirmó ante el gobernador Lázaro Cárdenas Batel el supuesto aumento de la actividad delictiva, y puso en entredicho la situación legal de algunos migrantes que estarían en situación irregular, en aparente referencia a la comunidad cubana con residencia en Michoacán.

Godoy Rangel rechazó los señalamientos del priísta, aunque dijo que, en todo caso, "hay que poner más atención a la seguridad pública. Pero para nosotros ha disminuido".

Indicó que ha habido avances en materia de combate a la delincuencia. "Como lo dijo el gobernador, sentimos que no debemos regirnos por los números fríos. Porque si bien disminuyó el índice delictivo, tuvimos acontecimientos que causan alarma como el asesinato del año pasado en Camelinas y el de este año en La Huerta. A lo mejor las cifras son menos, pero ese tipo de acontecimientos causan zozobra entre la población y hay que estar muy atentos a que eso no ocurra".

Con relación a la presumible irregularidad migratoria de algunos extranjeros, señaló que los funcionarios del gobierno son michoacanos. "Si hizo alguna referencia de otra índole pudiera ser hasta racista".

Por otro lado, Godoy Rangel confirmó que está en estudio -como lo plantea el Plan de Desarrollo Integral- un replanteamiento de la prevención social para que los internos puedan capacitarse y trabajar dentro de los penales.

"Estamos trabajando en una nueva ley. La actual tiene un retraso de 30 años. Pero independientemente de ello la vigente plantea la posibilidad de las preliberaciones y el trabajo en reclusión. Se está poniendo mucho énfasis en esto para plantear la posibilidad de que cuando se haga la nueva ley, tengamos una práctica en ese sentido", informó.

Reinician trabajos en autopista

Tras señalar que en dos semanas aproximadamente reiniciarán los trabajos de la autopista Lázaro Cárdenas, que deberán estar concluidos en septiembre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Alfonso Solórzano Fraga, indicó que este año, además de concluir las carreteras pendientes de 2002, calcula contar con un presupuesto de 600 millones de pesos para continuar con la red interestatal.

"El proyecto para este año es terminar todo lo de 2002, que no se quede nada pendiente y en este momento estamos trabajando ya en la programación de 2003, junto con la Secretaría de Planeación. Se pretende dar continuidad a ejes carreteros. Por ejemplo, en el caso de Poturo construir el tramo restante hacia Churumuco. O en el caso del camino Las Cruces, el objetivo es llegar a Tumbiscatío", explicó.

Solórzano Fraga destacó que no son obras aisladas, sino parte de una red planeada. Aclaró que para concluir el paquete carretero de 2002 faltan por ejercer cerca de 200 millones de pesos en un lapso no mayor de dos meses.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año