Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Capital

Participaron 800 uniformados para recuperar la zona considerada reserva ecológica

Gresca tras desalojo en un predio de Tlalpan deja un herido y siete detenidos

ANGEL BOLAÑOS Y MIRNA SERVIN VEGA

Tras el desalojo de unas 60 personas que habían ocupado de manera ilegal el predio denominado Vista Hermosa del Pedregal, en el número 4115 de la avenida Periférico, colonia Fuentes del Pedregal en la delegación Tlalpan, un grupo de personas encabezadas por quien dijo ser secretario general de la Federación Nacional de Productores del Campo, José Antonio Gutiérrez Luna, intentó entrar nuevamente a la propiedad para recuperar algunos bienes, pero al ser repelido por granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública se suscitó un enfrentamiento que se extendió hasta carriles centrales del Periférico y dejó un saldo de un policía lesionado y siete manifestantes detenidos.

Alrededor de las 4:30 de la madrugada del viernes, el subsecretario de Seguridad Pública, Raymundo Collins, acudió al lugar con 800 policías metropolitanos, de los agrupamientos de granaderos y a caballo, para apoyar al personal del Gobierno de la ciudad en el desalojo de un predio con una extensión de 73 hectáreas.

El operativo transcurrió sin contratiempos por la madrugada, para evitar situaciones como la del desalojo de Amalacachico, en la delegación Xochimilco, el 4 de octubre pasado, explicó el funcionario.

Sin embargo, alrededor de las nueve de la mañana, un grupo de personas intentó entrar, según ellos para recuperar algunos de sus bienes. Entre los empujones e insultos alguien arrojó un objeto que lesionó al suboficial de granaderos Oriente, Antonio Núñez Madrigal, provocándole una cortada en la cara, cerca del ojo, lo que originó la gresca que si bien duró unos cuantos minutos, en la corretiza se interrumpió el tránsito de vehículos del Periférico, que los desalojados habían amenazado con bloquear.

Fueron detenidos Cándido Estrada López, de 40 años; Nicolás Fragoso González, de 34; Lorenzo Martínez Dávila, de 57; Lázaro Fragoso González, de 30; Juan Manuel Hernández Léon, de 27; Horacio Martínez Ballesteros, de 29, y José Núñez Rosas, de 41 años. Mientras el uniformado fue llevado al hospital Dalinde.

La agencia 65 del Ministerio Público, donde fueron presentados los detenidos, inició la averiguación previa TLP-T3/334/03-02 por el delito de lesiones contra agentes de la autoridad. Más tarde, alrededor de las 16 horas, se presentaron a la agencia ministerial Rogelio Montellano Evangelista y Julio Gregorio Hernández Sierra, quienes presentaron a su vez una denuncia penal por lesiones, contra quien resulte responsable, por los mismos hechos.

Unas horas después de realizado el desalojo, el secretario de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó que intervinieron 800 elementos para desalojar una zona considerada como reserva ecológica, que funciona como recarga del manto acuífero de la ciudad.

"Ya se había metido un grupito ahí y ya estaban empezando a querer vender lotes", refirió el jefe de la policía capitalina.

Al termino de la reunión del gabinete de Gobierno y Seguridad Pública, el funcionario aseguró que en el desalojo que se llevó a cabo alrededor de las cinco de la mañana no había lesionados o hechos de violencia que lamentar, lo que finalmente ocurrió apenas unos minutos después.

Informes de la delegación política refieren que el predio -ubicado en el número 4115 de avenida Periférico- pertenece a la compañía Frisa, S. A., que interpuso una denuncia penal por invasión, la cual empezó desde hace tiempo y se intensificó en las dos semanas anteriores. Según el plan de desarrollo urbano de 1997 de la demarcación, dicho predio es considerado como zona de reserva ecológica natural, por lo que no es legal ningún tipo de construcción.

Sin embargo, Mireya Imaz, directora general de Ecología y Desarrollo Sustentable de la delegación, señaló que se encontraron 11 hectáreas, de un total de 70, "totalmente arrasadas, sin medio arbolito de pie" y una hectárea más con obras de aplanado de suelo, por lo que procederá a levantar una denuncia contra quien resulte responsable en la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal.

Imaz señaló que este predio debe ser protegido, ya que cuenta con unos cuatro kilómetros de ramificaciones de tubos lávicos (de lava volcánica), de gran importancia geológica para la cuenca de México, lo que convierte este lugar en la segunda zona más relevante de este tipo en el país.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año