Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Deportes

El técnico alemán abandonó Medio Oriente al ser llamados a las filas militares

No tengo equipo, los jugadores iraquíes irán a la guerra: Stange

Se avizoran trastornos en calendarios del deporte mundial El basquetbolista Steve Nash, único atleta estadunidense que se destaca por manifestar una postura pacifista

DPA

Berlin/Madrid, 14 de febrero. "No sé si después de la guerra volveré a ver con vida a mis jugadores", expresó el alemán Bernd Stange, cuya aventura como seleccionador de futbol de Irak no sólo terminó, sino que certifica que el deporte ya no puede ignorar los tambores de guerra.

"Ya no tengo equipo que entrenar. Mi misión se terminó", dijo Stange, quien el pasado 10 de noviembre firmó un contrato como seleccionador iraquí hasta 2006.

La mayoría de los jugadores que entrenaba fueron llamados a filas militares y probablemente serán enviados al frente de batalla, expresó el técnico en entrevista con la televisión alemana.

En atención a una recomendación de la embajada germana en Bagdad, Stange viajó ayer de la capital iraquí a Amman (Jordania), donde espera un vuelo a su país, según informó la familia del ex seleccionador de la desaparecida Alemania Oriental, quien tenía previsto para el 5 de abril un partido del equipo olímpico iraquí con su similar de Vietnam.

Mientras se preparan y realizan centenares de marchas en favor de la paz en todo el planeta, el deporte avizora ya las consecuencias del conflicto bélico.

El diario israelí Ha'aretz señala hoy que el Macabi de Tel Aviv podría perder el derecho a jugar como local en la Euroliga de basquetbol en caso del estallamiento de guerra en Irak.

El futbol también se ve afectado. Japón dijo esta semana que no jugará el 29 de marzo en Seattle el amistoso que tiene previsto ante Estados Unidos si comienzan a caer bombas en el país iraquí.

"Es probable que por razones de seguridad no viajemos", dijo el presidente de la federación japonesa, Saburo Kawabuchi. Tres días antes, en Portland, Uruguay tiene previsto jugar contra EU.

La guerra complicaría los calendarios de la FIFA. Los Emiratos Arabes Unidos serán sede, del 23 de marzo al 16 de abril, del Mundial Sub 20. Pero si la guerra estalla el organismo internacional del balompié ya tiene sede alterna en Japón.

"Estamos obligados a considerar todas las posibilidades geopolíticas y contactamos a la federación japonesa para ver si estaría en condiciones de albergar el torneo", dijo Andreas Harren, portavoz de la FIFA.

La firma Adidas, una de las más poderosas del deporte mundial, no parece en cambio muy preocupada. "La política mundial no tendría por qué tener grandes repercusiones en la venta de zapatos tenis", dijo un portavoz del gigante alemán, que facturó mil 800 dólares en 2001 en Estados Unidos.

Más allá de los números, el canadiense Steve Nash, estrella de Mavericks de Dallas en la NBA, se mostró en los últimos días vistiendo una camiseta con la inscripción: "šNo a la guerra, lanza por la paz!", y comentó que fue un regalo de unos amigos de la Universidad de Columbia Británica.

Mientras figuras del mundo del espectáculo estadunidense como Elizabeth Taylor, Madonna, Sean Penn, Dustin Hofman y Richard Gere expresaron que "América nunca se preocupó por otros pueblos y por eso es absurdo decir que Bush se interesa por el bienestar del pueblo iraquí", Nash es una de las contadas figuras que hablan con claridad sobre la probable guerra.

Aunque nunca a nivel del pintoresco Ivan Slavkov, presidente del Comité Olímpico Búlgaro, que la semana pasada se presentó ante la embajada de Irak en Sofía para ofrecerse como voluntario en el ejército iraquí.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año