Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 1 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política
González Villarreal quedó arraigado luego de 23 horas de interrogatorio

Amigos de Fox y Korrodi, autores del mayor fraude fiscal en la historia: Collado

El abogado del ex presidente de la CNBV dice que llamará a Zedillo para testificar

JOSE GALAN

Los Amigos de Fox y Lino Korrodi cometieron no tanto el delito de lavado de dinero sino la "mayor defraudación fiscal en la historia del país", afirmó Juan Collado, abogado defensor del ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB), Eduardo Fernández, y de su ex secretario particular, Luis Felipe González Villarreal, a quien la Procuraduría General de la República (PGR) arraigó anoche, luego de 23 horas y media de interrogatorios.

Informó que serán citados a declarar por parte de la defensa todos aquellos involucrados en el caso, incluyendo al ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, e incluso a los propios hijos de González Villarreal, luego de la "media imputación" que hiciera su ex esposa, María Regina Aguilar, de que recibió 100 millones de pesos para proporcionar información de los Amigos de Fox al PRI, "acusación insostenible, efectuada por una mujer despechada".

El abogado afirmó que luego de revisar junto con su cliente y el Ministerio Público Federal los respaldos de los depósitos cuenta por cuenta de los Amigos de Fox y del propio Korrodi, "no existen los respaldos de las declaraciones de impuestos sobre la renta" de los movimientos financieros y los depósitos bancarios.

"Fueron cerca de 30 movimientos bancarios diarios entre 1991 y 2001, con sumas que oscilan entre 30 mil y 60 mil dólares, y no están los respaldos de las declaraciones sobre la renta de quienes realizaron esos movimientos", afirmó Juan Collado, y agregó que el interrogatorio al que fue sometido su cliente incluyó la revisión "cuenta por cuenta, depósito por depósito", abarcando todas las declaraciones de ex servidores públicos de la CNBV, entre los que se cuentan auditores e investigadores, "a quienes hoy se busca sancionar".

Dijo que son más de 12 ex funcionarios involucrados, aparte de Eduardo Fernández y de González Villarreal, a los que la PGR busca fincar responsabilidades, "ya que intervinieron en las operaciones de esas cuentas fuera y dentro del país. Por más de 20 horas checamos declaración por declaración. Fue muy laborioso".

Sin embargo, reveló que González Villarreal recurrió al artículo 20 constitucional para negarse a declarar a las más de 120 preguntas que le hizo el Ministerio Público Federal y criticó la decisión de la PGR de acordar, al término de la diligencia, la detención de su cliente para efectos de arraigo. "Se le cita a declarar, se presenta voluntariamente y termina detenido".

Subrayó que el único testimonio que acusa a su cliente de recibir dinero a cambio de información es el de su ex esposa, y dijo que entre la primera carta donde se hace mención de los 100 millones de pesos y una segunda declaración, escrita de su puño y letra, "hay profundas contradicciones. Esta segunda carta es incoherente, contradictoria en fechas, viajes, detalles. Muestra grandes diferencias de redacción con la primera carta", y agregó: "González Villarreal siempre se portó bien con la señora. La tiene en una casa en las Lomas (de Chapultepec). La verdad es que está un poco mal".

Sobre la acusación de que González Villarreal violó el secreto bancario dijo que no se le puede imputar a ninguno de sus dos clientes, porque los documentos "pasaron por más de 40 manos. No se puede decir que ellos los hayan filtrado. Incluso, el senador Enrique Jackson afirma y sostiene que le llegaron de manera anónima".

Confió en que el procurador Rafael Macedo de la Concha, "quien es gente seria, un abogado, un jurista", examine la carta y compruebe que "la acusación de lavado de dinero en contra de mi cliente por parte de una señora despechada es insostenible".

Al retomar el tema de Los Amigos de Fox y Lino Korrodi, insistió en que la misma parte acusadora presentó respaldo de los depósitos y de los movimientos bancarios, pero no los respaldos del pago al fisco de los impuestos sobre la renta de esos movimientos, "que deben constituir cerca de 40 por ciento del total de los montos".

"¿Dónde están los respaldos de las declaraciones de impuestos y de las declaraciones de personas físicas? No vi ninguno en la diligencia. Quizá no haya lavado de dinero porque las fuentes de esos recursos pueden ser lícitas, pero sí estamos ante la mayor defraudación fiscal en la historia del país."

Mientras tanto, González Villarreal pernoctará en el quinto piso de la Unidad Contra Lavado de Dinero, de la PGR, en la Plaza de la República, y será trasladado hoy a una casa de seguridad, donde cumplirá un arraigo por 30 días en tanto la procuraduría "perfecciona" la averiguación previa en su contra. "Son miles de documentos que deben ser incluidos, y eso tomará tiempo, tanto en el caso de Eduardo Fernández como de su ex secretario particular", dijo Juan Collado.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año