Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 1 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política

Trascendente, que detalle a la procuraduría lo que usted sabe, dice el priísta

Pide Yunes a Creel explique origen de fondos de la campaña

RENATO DAVALOS, CIRO PEREZ, ISRAEL DAVILA Y MARIANA CHAVEZ REPORTEROS Y CORRESPONSAL

El responsable jurídico del Partido Revolucionario Institucional, Miguel Angel Yunes, entregó una carta al secretario de Gobernación, Santiago Creel, en la que retoma sus palabras de que "no habrá ningún tipo de impunidad", y le requiere que voluntariamente se presente a la Procuraduría General de la República (PGR) a explicar sus vínculos con la asociación Amigos de Fox, de la que Creel fue coordinador del consejo político.

"Sería muy trascendente" -señala Yunes- que de acuerdo con la información de que dispone detallara el origen y monto de los recursos provenientes del extranjero para financiar la campaña presidencial de Vicente Fox, así como los compromisos que se establecieron a cambio de esos fondos".

Además, que relatara las actividades de las personas que concentraron recursos en el Bank of the West, de El Paso, Texas, particularmente la cuenta 3039579, cuya titular es Valeria Korrodi Ordaz, los procedimientos utilizados para lavar el dinero en el sistema bancario y el destino final de esos fondos.

La credibilidad del gobierno del que forma parte está severamente afectada, y se corre el riesgo de que dañe de manera más grave a instituciones de la República, en particular el estado de derecho, como consecuencia de la decisión de encubrir las actividades presuntamente ilícitas que se cometieron para financiar la campaña presidencial, añade la misiva de Yunes a Santiago Creel.

Como ciudadano -continúa-, le exhorto a cumplir su responsabilidad como secretario de Gobernación, en particular su obligación de "vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las autoridades del país" y "aplicar el artículo 33 constitucional, en especial el segundo párrafo, que dispone que "los extranjeros no podrán inmiscuirse en los asuntos políticos de la nación".

Yunes resume que hay certeza de que "usted (Creel) será consecuente con su discurso y acudirá de manera voluntaria a la PGR a rendir su declaración acerca del conocimiento y participación en los hechos. Haga valer su palabra con el ejemplo", concluye.

Mientras, el dirigente nacional panista, Luis Felipe Bravo Mena, sostuvo que no confunde a los panistas el hecho de que mientras un personaje acusa al Presidente de la República, desde el PAN se levanten voces que reconocen a dicho personaje como amigo, e incluso como persona honorable, como es el caso del senador Diego Fernández de Cevallos y Eduardo Fernández, ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

"Eso no tiene nada de malo, yo tengo amigos en el PRI y en el PRD, es más, tengo compadres en el PRI y en el PRD", señaló el líder del blanquiazul.

A su vez, el coordinador de la bancada en San Lázaro, Alejandro Zapata Perogordo, hizo un llamado a dar su justa dimensión a los actos que en este momento ocupan la atención del país, e insistió en que su partido ha abogado desde hace mucho por la legalidad y por erradicar y desterrar lo que es la impunidad. Dijo que las investigaciones y declaraciones en torno a los Amigos de Fox no son asunto que competa a la Cámara de Diputados en este momento.

Los cauces están en el Instituto Federal Electoral, en la PGR y en el Poder Judicial, indicó. Quien tenga algo que responder frente a la justicia, que lo haga, y es algo que hemos señalado también respecto al Pemexgate.

En Querétaro, la subprocuradora de Coordinación General y Desarrollo de la PGR, María de la Luz Lima Malvido, evitó declarar sobre la detención de Eduardo Fernández, ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, acusado de lavado de dinero en una carta que presuntamente envió la ex esposa de su ex secretario particular Luis Felipe González Villarreal a Marta Sahagún de Fox.

Lima Malvido fue interrogada en la primera Reunión del Comité Técnico de Derechos Humanos y Atención a la Víctima, como parte de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, en la que participaron procuradores de diversos estados del país para intercambiar puntos de vista sobre las fórmulas legales para la atención a las víctimas de delitos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año