Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 1 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política

Inauguró Creel seminario nacional de prevención

Se esperan este año unos 12 mil incendios forestales

ANDREA BECERRIL

El secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, advirtió que se debe escuchar "la voz de alerta" que representan las elevadas cifras sobre la pérdida de recursos forestales en el país a consecuencia de los incendios, provocados en un porcentaje muy alto por las fogatas y los fumadores.

Durante la inauguración de un seminario sobre esa materia, el director de la Comisión Nacional Forestal, Alberto Cárdenas, informó que en los últimos 50 años México perdió 50 por ciento de sus bosques y selvas, y la coordinadora general de Protección Civil de Gobernación, Carmen Segura, reveló que existe la probabilidad de que este año se den entre 11 mil y 12 mil incendios forestales, y por eso es necesario poner en marcha acciones preventivas.

Cárdenas Jiménez resaltó la necesidad de actualizar el mapa de riesgos en el país, toda vez que hay cerros y montañas sin vegetación, que pueden desprenderse y desmoronarse, obstruyendo vías de comunicación. Expresó que ojalá haya más recursos "para hacer trabajos en las montañas" y evitar así desastres.

En su turno, al poner en marcha ese Seminario Nacional de Protección Civil en la Prevención y Combate de Incendios Forestales, el secretario de Gobernación precisó que no sólo el fuego arrasa los bosques, ya que otros fenómenos naturales, como el huracán Isidore, provocan deforestación.

En ese sentido, anunció un programa especial para atender los efectos de ese ciclón en Yucatán. El gobernador de la entidad, Patricio Patrón Laviada, presente en la reunión, señaló que la devastación forestal provocada por el paso de Isidore, hace más de cinco meses, representa un alto riesgo para los yucatecos ya que las muchas hectáreas de monte seco pueden generar un incendio de grandes dimensiones.

"El riesgo es mayúsculo, pero estamos preparados para enfrentar la temporada de incendios", recalcó Patrón Laviada.

A su vez, la coordinadora de Protección Civil, Carmen Segura, precisó que existe la probabilidad de que el número de incendios forestales sea de entre 11 mil y 12 mil, lo que representa 30 por ciento más de siniestros que el año pasado.

Creel Miranda resaltó que se privilegiará una política preventiva, que involucre a todos en la protección de los bosques. "Las cifras del último año dan una voz de alerta que tenemos que escuchar, pues las actividades agropecuarias originaron 44 por ciento de los incendios forestales en 2002, mientras que la fogatas y los fumadores, un muy alto 26 por ciento".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año