Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 1 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

PARTES DE GUERRA

PLANES SECRETOS DEL PENTAGONO PARA ATACAR COREA DEL NORTE

Washington, 28 de febrero. Estados Unidos baraja una serie de medidas de "contingencia" en torno a un conflicto nuclear con Corea del Norte, entre los que sobresale un plan secreto para atacar sus reactores nu-cleares. The New York Times señaló que el Pentágono también apoya un golpe militar si fracasa la diplomacia, y que el abanico de opciones va desde ataques quirúrgicos con misiles crucero hasta bombardeos ma-sivos, y hasta se habla de usar armas nu-cleares tácticas para neutralizar la artillería pesada norcoreana que apunta hacia Seúl. Corea del Norte advirtió que endurecerá sus contramedidas si continúan las presiones en su contra, y que el retiro del tratado de no proliferación nuclear en enero sólo representa una medida de "autodefensa". Mientras Corea del Sur reiteró sus críticas a su vecino del norte por reactivar su reactor nuclear de Yongbyon, el diario japonés Yomiuri Shimbun estimó que Corea del Norte habría ensayado un lanzador de cohetes en un sitio de lanzamiento de mi-siles balísticos de Taepodong.

PL


CONTINUA LA ACUMULACION DE FUERZAS MILITARES EN EL PERSICO

Lisboa. Fuerzas estadunidenses empezaron a moverse en la base aérea de Lajes, en las islas portuguesas de Azores, en lo que sería el comienzo de operaciones de una veintena de aviones de reabastecimiento KC 135 que podrían participar en el apoyo y dislocación de fuerzas en el golfo Pérsico, según la prensa local. A la par, un grupo de buques anfibios de asalto conducidos por el USS Iwo Jima, con 4 mil marines, zarpará la semana próxima desde Virginia hacia el Pérsico. Estados Unidos está a punto de completar su despliegue militar con más de 225 mil soldados cerca de Irak, pues un sexto portaviones se dirige hacia esa región con bombarderos B-2 listos para atacar. Efectivos de la 101 división ae-rotransportada de asalto aéreo comenzaron a llegar a la zona con 270 helicópteros.

AFP


ATENTADO FRENTE A CONSULADO ESTADUNIDENSE EN PAKISTAN

Karachi. Al menos dos policías murieron y siete resultaron heridos en un ataque terrorista perpetrado contra un puesto de vigilancia del consulado de Estados Unidos en esta ciudad, hecho que coincidió con la visita a Islamabad de la secretaria de Estado adjunta para el sur de Asia, Christina Rocca. La policía dijo que el ataque ocurrió en el mismo lugar donde en junio de 2002 explotó un coche bomba que dejó 12 muertos y 40 heridos. Por su parte, Rocca se entrevistó con el presidente Pervez Musharraf para presionar a Pakistán por su voto en el Consejo de Seguridad de la ONU.

DPA


RECHAZA ALEMANIA MAS AYUDA MILITAR A TURQUIA

Berlin. Alemania insistió hoy en su rechazo a ampliar la ayuda militar a Turquía por la inminente guerra estadunidense contra Irak, al considerar cumplidas las obligaciones de la OTAN. No obstante ese diferendo y en momentos en que el Parlamento turco tiene previsto este sábado resolver sobre su aval a la presencia de tropas estadunidenses en su territorio, varias baterías antimisiles Patriot fueron enviadas a Turquía por Holanda como una de las medidas de prevención ante la guerra.

DPA

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año