Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 1 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Sociedad y Justicia
Marchan del edificio de la Ssa a Los Pinos

Trabajadores y usuarios del sector salud exigen destituir a Julio Frenk

ANGELES CRUZ

En protesta por el desabasto de medicamentos, la carencia de médicos y enfermeras, así como el "olvido" en que se encuentran las instituciones médicas del país, trabajadores y usuarios marcharon ayer del edificio de la Secretaría de Salud (Ssa) a la residencia oficial de Los Pinos para exigir al presidente Vicente Fox solución a todas sus demandas, las cuales han planteado desde hace varios años sin obtener respuesta.

A gritos y con pancartas colocadas en la entrada de la Ssa, los inconformes pidieron la destitución de Julio Frenk Mora, quien "de manera irresponsable utilizó recursos federales para financiar su campaña a la dirección de la Organización Mundial de la Salud". Además, le reclamaron su "conducta negligente" ante la muerte de bebés en el Hospital Regional de Comitán, Chiapas. Es mentira que el funcionario haya estado en aquella entidad el 17 de diciembre, "como se ha cansado de afirmar", dijo Antonio Sánchez Arriaga, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Salud.

El dirigente reclamó que desde el pasado 10 de enero se haya suspendido el diálogo en la Presidencia de la República, en el cual autoridades y trabajadores abordaban la problemática del Hospital General de México. Según Sánchez Arriaga, la Ssa se ha negado a dar respuesta satisfactoria a las peticiones, a pesar de que en varias de ellas existen resoluciones de las autoridades laborales del país en favor de los empleados.

Señaló el caso particular del doctor Noé Vargas Tentori, quien fue destituido de su cargo como jefe de Neurocirugía. Sánchez Arriaga aseguró que existe un dictamen del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en el que ordena su reinstalación. Los trabajadores también obtuvieron de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje una sentencia para que se suspenda la aplicación del Reglamento Interno del Hospital General de México, lo cual tampoco ha sido acatado, señaló.

En el mitin que realizaron en la entrada principal de la Ssa quemaron dos muñecos que representaban al secretario Frenk Mora y al director del Hospital General de México, Francisco Higuera. Empleados del Hospital Juárez denunciaron hostigamientos laborales por parte del director del nosocomio, Elías Rescala Baca. Comentaron que a partir de que La Jornada publicó un reportaje sobre la situación económica y administrativa de esa unidad médica, el funcionario ordenó extremar medidas de vigilancia para evitar la entrada de personas ajenas al nosocomio.

Además, el personal que se ha pronunciado en contra de la política de Rescala Baca, es víctima de hostigamiento y persecución por parte de los vigilantes. "Nos siguen donde quiera que vamos", y sin ninguna justificación a dos médicos de ginecobstetricia, recientemente les notificaron su cambio de área. También denunciaron "la extraña manera" como se gasta el presupuesto, pues en lugar de realizar obras de remodelación o mejoramiento de la infraestructura médica, las autoridades del hospital prefirieron colocar rejas en el exterior.

Antes de iniciar la marcha, derechohabientes del ISSSTE denunciaron el constante desabasto de medicamentos, en particular los destinados a controlar el sida.

A las 18 horas, iniciaron la caminata. Llegaron por avenida Constituyentes hasta Parque Lira, donde ya los esperaba un grupo de granaderos. Una comisión fue recibida por Enrique Andrade, del área de Concertación Política de la Presidencia de la República, y Jorge González González, de la Secretaría de Gobernación, quienes se comprometieron a que el próximo martes se instalará una mesa de diálogo en Gobernación.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año