Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 1 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Espectáculos
EN EL CHOPO

Javier Hernández Chelico

Ska, surf y funk

TRES RITMOS, UNA tripleta de bandas y un sol casi tropical es lo que espera hoy a los asistentes a Radio Chopo, foro cumplidor donde cada agrupación vuela con combustible propio. A nadie se le regala un aplauso o una mentada, todos se ganan a pulso lo primero o lo último. Esto lo saben La Trenza de la Abuela, Decibeles y Supersónicos, quienes esta tarde subirán al escenario chopero en busca de ambas manifestaciones -que a la mera hora son de cariño-. Abren Supersónicos, que al inicio de su camino le llegaron al ska y recientemente decidieron darle al surf, ritmo que escurre en su disco Tierra Libertad; el segundo nombre en el cartel es Decibeles, dueños de un sonido punk con claras referencias funkys, propuesta que convenció a Bakita Records para grabarles el disco de donde se desprendió la canción 1-2-3; cierra el programa de este mediodía La Trenza de la Abuela, banda de ska que sólo espera una oportunidad para treparse al camión en el que viajan orquestas como Inspector o Panteón Rococó; por lo pronto, este sábado La Trenza ofrecerá a los skaseros presentes la primicia musical de su más reciente producción.

EL TIANGUIS CULTURAL del Chopo, por medio de la comisión de cultura, edita cada sábado una hoja informativa impresa a dos caras, en la que se da cuenta de las actividades artísticas, sociales, culturales y recreativas a realizarse dentro del perímetro chopero; esta página-cartelera cuenta con una pequeña sección de servicio a la comunidad, allí puedes poner tu aviso oportuno sin más trámite que ser breve y sobre todo, que el mensaje sea ingenioso. Más informes en [email protected]

En fa...



LA SEMANA FUE pródiga en sucesos: Molotov presentó su disco Dance and dense denso con una tocada en el Salón 21. El cuarteto parece haber recuperado el punch perdido en su anterior trabajo discográfico; por principio de cuentas, en el escenario despliegan una fuerza bárbara, tanto sonora como escénica y, lo más importante, se ven y se escuchan netos; en cuanto al disco, la canción Frijolero ya es programada hasta en la K Buena. Pero permítaseme ser mal pensado: La versión censurada de esta rola, ¿no será estrategia de mercadotecnia de su compañía? Porque, la verdad, ya hasta en el canal de las estrellas se oyen chingaos en horario estelar.

THE RAMONES RECIBEN merecido tributo a casi 30 años de existencia y de haber sufrido la muerte de Joey y DeeDee: 15 bandas, de lo mejor del planeta, participaron en We're happy family, disco-homenaje a los neoyorquinos: Red Hot Chili Peppers, Rob Zombie, Eddie Vedder, Metallica, U2, Kiss, Marilyn Manson, Garbage, Green Day, The Pretenders, The Offsprings y el jefe Tom Waits son algunas de las luminarias roqueras presentes; en cuanto a rolas, baste decir que Bono canta Beat on the brat; Sheena is a punk rocker es interpretada por Rancid, y I wanna be your boyfriend es tocada por Pete Yorn. Estos son tres ejemplos de algunos de los himnos generacionales que desfilan por este cidí, que no sólo es para punks o nostálgicos, sino para quienes han caminado por cualesquiera de los caminos del rock.

CON LA EDICION de este disco se remueven recuerdos y llegan a la memoria las dos ocasiones en que el cuarteto originario de Queens, Nueva York, tocó en la ciudad de México. La primera presentación de los Ramones fue en septiembre -26 y 27- de 1992, en lo que parecía su ambiente natural: el ex-balneario Olímpico, allá cerca de Neza. Ramones resultó un éxito, por tanto, para la segunda visita de los papás del punk, hasta conferencia de prensa les organizaron en lujoso hotel y la tocada se realizó en el Juan de la Barrera -Churubusco y División del Norte-. Sin embargo, en ambas visitas quedó la sensación de que los punks mexicanos mostraron poco interés por ir a ver-escuchar a la leyenda que nació antes que los Sex Pistols: The Ramones.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año