Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 4 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política
CLASE POLITICA

Miguel Angel Rivera

PFP y las promesas del PAN

PREGUNTA A UN alto funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal: ¿de dónde van a sacar los cientos o miles de policías para atender a todos los municipios del estado de México donde los han ofrecido los candidatos del PAN a presidentes municipales?

RESPUESTA: ESO pregúntenlo a los candidatos del PAN. Nosotros no hemos ofrecido nada.

OTRA PREGUNTA: ¿Entonces por qué la Secretaría de Seguridad Pública no ha realizado ninguna aclaración?

RESPUESTA: PORQUE nosotros no hemos ofrecido nada ni tenemos nada que ver en el proceso electoral del estado de México ni de ninguna otra entidad del país.

A PESAR DE la posición oficial de la Secretaría de Seguridad, el titular de la misma, Alejandro Gertz Manero, está en la relación de personajes y funcionarios del gobierno federal acusados de hacer campaña en el estado de México a favor del PAN. Tanto el funcionario como sus más cercanos colaboradores mantienen la calma, pues saben que a pesar de las reiteradas menciones a la Policía Federal Preventiva en las campañas panistas, oficialmente no hay ninguna oferta o compromiso para complementar la vigilancia policiaca, como ya lo hace en otras partes del país con altos índices de criminalidad y en algunas zonas del Distrito Federal.

La cosecha 


La Asociación Nacional de Gobernadores (Anago), que agrupa a los mandatarios surgidos del PRD, cambió ayer de dirigente. Su nuevo representante titular es Leonel Cota Montaño, de Baja California Sur, quien entra al relevo de Alfonso Sánchez Anaya, de Tlaxcala. En la ceremonia efectuada en la ciudad de México sobresalieron dos hechos: la presencia del jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador -quien por lo general envía representantes- y el reconocimiento a Sánchez Anaya por su trabajo en esta agrupación y por su iniciativa para formar, con los gobernadores priístas, la Conago, que se ha constituido en factor de equilibrio de poderes e interlocutor del gobierno federal... Mientras tanto, en Jalapa, sesionó la Conferencia Mexicana de Congresos y Legisladores Estatales (Comce), cuyo presidente, el poblano Víctor Manuel Giorgana Jiménez, destacó que en la coyuntura política los diputados locales tienen también la oportunidad de participar en la revisión del pacto federal y con ello replantear las relaciones entre los distintos niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. En su próxima asamblea, la Comce se reunirá con senadores y diputados federales en la ciudad de México y luego continuará con el análisis de posibles iniciativas de reformas constitucionales para redefinir las competencias entre las legislaturas locales y el Congreso de la Unión... La situación actual y el futuro de las universidades públicas es el tema central de una reunión convocada por la UNAM, y en la cual participan más de 15 rectores de las principales universidades de América Latina. Por lo pronto, los invitados del rector Juan Ramón de la Fuente -que hoy concluirán actividades- señalaron que la educación pública es una responsabilidad esencial de los gobiernos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año