Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 4 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política

VIENTOS DE GUERRA

Carta de Batres a Fox

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el perredista Martí Batres Guadarrama, envió ayer una carta personal al Presidente de la República en la que manifiesta su preocupación por la ''enorme presión'' que ejerce el gobierno de Estados Unidos sobre el gobierno mexicano, con el propósito de conducirlo a una postura favorable a la guerra que aquel país quiere librar en contra de Irak.

Destaca que Vicente Fox, como presidente de México, tiene la atribución de conducir la política exterior del país, pero sostiene que sólo lo puede hacer sobre la base de los principios que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que, entre otros, ordena: ''La solución pacífica de las controversias, la proscripción del uso de la fuerza o la amenaza y la lucha por la paz''.

Batres advierte que, bajo estos principios, ''usted no puede avalar ésta ni ninguna otra guerra. No puede renunciar a defender la paz. Usted no puede declinar la postura pacifista de México. No tiene derecho a romper el consenso mexicano que se plasma en la Constitución y se ratifica en la opinión pública nacional en nuestros días. Ni la guerra ni el horror ni la muerte ni el genocidio ni el holocausto son políticas de México''.

Señala que Irak se debe desarmar, pero Estados Unidos también. Las resoluciones de la ONU que obligan a Bagdad deben cumplirse, pero también las que obligan a Israel y a otros países. Y ello debe lograrse mediante caminos pacíficos, con el ejercicio de la política y la diplomacia; nunca de la guerra.

Menciona que la presencia de México en el Consejo de Seguridad de la ONU sólo puede ser en favor de la paz, marcando ruta y rumbo e inclinando las decisiones en ese sentido. Esto es lo que ordena el sentido común, la vocación humanista, la responsabilidad con el conjunto del planeta, pero también la Constitución mexicana que usted protestó cumplir, concluye.

CIRO PEREZ SILVA

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año