Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 4 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  

Economía
DINERO

Enrique Galván Ochoa

México daría el voto 9 para desatar la guerra

The Sun: comenzará en 10 días, será breve
Haciendo olas entre países con más billonarios

SI QUIEREN ESTAR ENTERADOS de los preparativos secretos para la guerra contra Irak deben estar atentos a lo que dice la prensa de Inglaterra. Un diario, The Observer, reveló que los miembros del Consejo de Seguridad están siendo espiados por una agencia de inteligencia del gobierno estadunidense. La noticia recorrió el mundo, la Casa Blanca no la desmintió. Otro diario, The Sun, anuncia que el ataque contra Irak se desencadenará en diez días más, entre el 10 y el 13 de este mes. Será un ataque sorpresivo y la guerra será breve. Previamente habrá una reunión del Consejo de Seguridad en la que una mayoría de nueve países -el Consejo está integrado por 15- votará a favor de la guerra. Minutos después se desencadenará la invasión. México daría el voto número nueve. ¡Ay, nanita!

Súper ricos

A VER, AQUI LES VA LA pregunta de los 64 mil: ¿dónde creen que hay más multimillonarios, en los países ricos o en México? Mmm, no. Según el reporte más reciente de la revista Forbes, tan comentado en estos días, México se la rifa en cuanto a número de multimillonarios con las naciones del primer mundo. Miren.

En cuanto al origen de las fortunas, el nuestro se distingue de otros países donde los caudales han sido ennoblecidos por la pátina de los siglos. Aquí algunas de las más importantes datan apenas de tiempos del salinismo y tienen que ver con la venta de las grandes empresas que fueron propiedad del gobierno.

Son dos buzones

RECIBI UN NUEVO MENSAJE de Telmex, relativo al servicio de buzón. Parece que hay una confusión, ya que maneja dos buzones, uno gratuito, el otro tiene un costo. Posiblemente parte de los millares de reclamos que han llegado a Profeco se debe a la falta de información y claridad. ''Le hago llegar un cordial saludo y le comento, en relación con su columna del día de ayer, lo siguiente:

El Buzón Telmex, del que usted ha venido escribiendo y que ha sido motivo de controversia con Profeco, le reitero que no implica al cliente ni gastos de instalación ni renta mensual. Existe otro Buzón de Voz, que es parte de los servicios digitales que presta la empresa desde hace varios años, que tiene otras funcionalidades, diferentes de las que ofrece el Buzón Telmex; éste sí paga renta mensual''.

Dra. Concepción Rivera R.

Subdirectora de Comunicación, Telmex

[email protected]

e-Vox Populi

ASUNTO: JINETEO

Somos un grupo de trabajadores del Gobierno del Distrito Federal contratados por honorarios y que por enésima ocasión nos han detenido el pago durante los dos primeros meses del año. Para nosotros la cuesta de enero es bastante pesada. Nos dicen que no nos pagan porque no se había autorizado el presupuesto; sin embargo, tenemos entendido que lo aprobaron desde noviembre del año pasado. Lo peor de todo es que nos hacen firmar los recibos de honorarios con fecha de cada quincena como si nos pagaran puntualmente y lo que es aún más raro es que la Contraloría General realice este tipo de anomalías. Estamos todos inconformes y con ganas de denunciarlos con alguien ¿pero con quién?

Trabajadores del D.F.

[email protected]

R: Vamos a esperar que esta queja de algún modo llegue a oídos del Peje. No creo que tenga interés personal en jinetearles los sueldos a sus trabajadores.

ASUNTO: ¿NO PELAN A PROFECO?

Desafortunadamente, el consejo que le das a la persona que se queja de Avantel no es válido. Profeco no puede hacer nada porque carece de facultades legales para obligar a comparecer a sus representantes a las citas. Me he encontrado en el mismo problema con DirectTv. A pesar de mis reclamaciones y de ser el suscriptor más antiguo en Tampico, la compañía simplemente no acude a los citatorios en Profeco. Las amenazas gansteriles con el Buró de Crédito de por medio y con abogados que parecen asaltantes, amén de la negativa a cancelar el servicio, son una política de algunas compañías para hacerse de más dinero. Tengo que hacer una excepción y se refiere a Telmex. Sus representantes sí han acudido a las citas y además han tenido una actitud totalmente diferente.

Eduardo de Swaan, Tampico

[email protected]

R: ¿Sabes cuál es el problema de fondo? Los consumidores mexicanos no estamos organizados para hacerles frente. Hacen con nosotros lo que les da la gana.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año