Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 4 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

En 10 días tendría que declarar en el proceso que involucra al ex presidente Menem

Muere en Argentina testigo clave en el caso de la venta ilegal de armas

Comenzó un paro agrario en protesta por la "presión fiscal abusiva del gobierno"

STELLA CALLONI CORRESPONSAL

Buenos Aires, 3 de marzo. Una testigo clave sobre la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador (1991-95) que involucra al ex presidente Carlos Menem, y que debía declarar nuevamente en unos diez días sobre la causa, murió la noche del sábado pasado al caer por una estrecha ventana desde el décimo piso del edificio donde vivía.

De inmediato, aunque fuentes de la policía dicen que investigan si fue un accidente o un suicidio, la sospecha se extendió, ya que Lourdes Di Natale pasa a engrosar la lista de supuestos suicidios o accidentes que van dejando sin testigos esta causa, que llevaban adelante el fiscal Carlos Stornelli y el juez Jorge Urso, quienes curiosamente fueron sacados del medio y remplazados por Norberto Oyarbide, uno de los jueces estrechamente ligados al menemismo.

La causa de las armas es uno de los emblemas de la corrupción y los llamados "juegos mafiosos" de las dos administraciones de Menem (1989-1999).

Sola, abandonada a su suerte, sin trabajo, aterrorizada, Lourdes Di Natale soportó amenazas después de sus denuncias sobre la causa, ya que ella fue secretaria de Emir Yoma, mano derecha y ex cuñado de Menem.

En los últimos tiempos la mujer, que había denunciado las reuniones entre el entonces asesor de Menem y varios de los involucrados en el escándalo y traficantes de armas, sufrió lo que llamó "un golpe mafioso", ya que le quitaron la custodia de su pequeña hija.

El padre de la niña es el abogado Mariano Cúneo Libarona, quien ganó notoriedad defendiendo a los funcionarios menemistas y otros personajes acusados de corrupción y narcotráfico.

Di Natale decidió hablar en 1997, cuando ya avanzaba el juicio por la venta ilegal de armas, cuyo resultado final frustró la Corte Suprema, proclive al ex presidenteargentina_natalie_pa Menem, dejándolo en libertad en noviembre de 2001, tras haber permanecido en detención domiciliaria en una lujosa casa de descanso desde junio de ese año.

El año pasado, esos mismos poderes de la sombras maniobraron para declarar a Lourdes "insana", como recordó hoy el abogado Ricardo Monner Sanz, quien inició el juicio por la venta ilegal de armas. Monner Sanz manifestó sus sospechas sobre la muerte de Di Natale y recordó a algunos de los personajes señalados por la mujer en sus testimonios, como el narcotraficante sirio y hombre de la CIA estadunidense Monzer Al Kassar, entre otros.

Bajo amenaza

Monner Sanz dijo que la mujer "vivió el infierno de la amenaza constante", y un juez había dispuesto custodia de gendarmería, pero precisamente ésta se le había retirado hace poco tiempo.

El cuerpo de Di Natale, de 42 años, fue encontrado con un cuchillo junto a ella y fuentes policiales hablan de un "accidente" al intentar cortar un cable de TV.

La ex primera dama Zulema Yoma -quien ha acusado también al "entorno mafioso" de su ex esposo- fue una de las personas que se acercó en su momento a Di Natale, ya que ésta aseguraba que Carlos Menem hijo había sido víctima de un atentado, como sostenía su madre, y no de un accidente al estrellarse el helicóptero que piloteaba.

En un reportaje reciente, Di Natale mencionó que no creía en "los suicidios, ni en los accidentes ni en las muertes casuales" en estos casos. En abril de 2001, cuando en Radio Mitre le preguntaron si se iba a ir del país, dijo "si me quieren matar me van a matar aquí o en cualquier lado".

En enero pasado otro suicidio dio qué hablar en Formosa, provincia fronteriza con Paraguay, y fue el de la diputada justicialista (peronista) Martha Meza, quien afirmaba que el padre de su hijo Carlos Nair es Menem, con quien tuvo un romance. Meza había iniciado un juicio por paternidad al ex mandatario, para reclamarle el apellido, y éste iba a ser citado para realizarle una prueba de ADN a la cual se negaba. Agobiada por amenazas, Meza -casada y con otros hijos- se autoexilió un tiempo en Paraguay.

Además, la muerte de Di Natale ocurre a unos días de otro crimen sospechosamente "mafioso", el del ex comisario Jorge Piazza que investigaba la Aduana Paralela y el narctotráfico que habría funcionado durante el menemismo. Además había encontrado huellas sobre el crimen de un ex colega suyo, el comisario Jorge Gutiérrez, que investigaba el mismo caso y fue literalmente ejecutado de la misma forma que Piazza, con un disparo certero en la nuca. En ambos casos la policía bonaerense habla de "robo".

De esta manera han regresado todos los fantasmas del pasado, en momentos en que la violencia de grupos ligados al candidato peronista Luis Barrionuevo, que obligó el domingo a la suspensión de las elecciones en la provincia de Catamarca, provoca alarma a sólo dos meses de los comicios presidenciales.

En el ámbito social tampoco el panorama es tranquilo. En protesta por la presión fiscal "abusiva" del gobierno, esta mañana comenzó el paro de los sectores agrarios, que en los próximos cinco días no liquidarán divisas en la ventanilla del Banco Central. Aunque esta medida no afectará el abastecimiento de productos, sí paraliza la comercialización y las exportaciones de granos, lo que impedirá el ingreso de divisas, de las cuales los sectores agrarios son los pricipales abastecedores en el mercado de cambios.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año