Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 4 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Incluye recorte de $600 millones en obras públicas y reprogramación de pago de pasivos

Aplicará el gobierno de NL plan de austeridad

La medida, para enfrentar baja en partidas federales y evitar déficit en el presupuesto para este año

DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL

Monterrey, NL, 3 de marzo. El gobernador Fernando Elizondo Barragán anunció un recorte de 600 millones de pesos en obras públicas (suspensión o diferimiento); la reprogramación en el pago de pasivos por 374 millones de pesos y ahorros en compra de materiales y adquisición de servicios por más de 81 millones de pesos, como parte de una serie de medidas de austeridad para enfrentar una disminución en las partidas federales y la falta de aportaciones del gobierno federal para obras comprometidas en partes iguales, con la intención de evitar un déficit de mil 489 millones de pesos en el presupuesto estatal para este año.

Después de reunirse con todo su gabinete, Elizondo Barragán dio a conocer las citadas medidas que, dijo, se hacen por responsabilidad, para heredar a la próxima administración un estado con finanzas sanas, sin considerar implicaciones de orden político sobre si afecta al hoy gobernante Partido Acción Nacional.

Asimismo, el mandatario rechazó que la administración del ex gobernador Fernando Canales haya procedido con irresponsabilidad al proyectar obras que ya no podrán realizarse, pues en su momento "contaba con el respaldo financiero para hacerlas posibles, pero las circunstancias cambiaron". También negó que exista mala fe de la Federación, ya que la actual situación "responde a la disminución de ingresos por la crisis económica mundial".

Elizondo Barragán añadió que se reducirá en casi 50 por ciento la asignación de teéfonos celulares, sólo dejando aparatos a secretarios, subsecretarios y directores de área, además de que se revisará la entrega de bonos de productividad a los mandos superiores, aprobados durante la administración de Canales.

De acuerdo con el gobernador, a pesar de los ajustes, este año su administración destinará para obra pública más de 3 mil 300 millones de pesos.

El tesorero estatal Rafael Serna Sánchez mencionó a su vez que los problemas financieros en Nuevo León empezaron en 2002, cuando la Federación recortó partidas por 601 millones de pesos, y posteriormente omitió enviar 350 millones de pesos comprometidos para construcción de carreteras en coinversión, "recursos que el estado tuvo que destinar, además de otros 250 millones de pesos en recortes, que hacen un total de mil 200 millones de pesos con los que no ha contado la entidad".

Agregó que no obstante, ya están garantizados 230 millones de pesos para la Comisión Estatal Electoral, de tal forma que pueda organizar los comicios del próximo 6 de julio, y además no se harán ajustes en las áreas de educación, salud, seguridad y alivio a la pobreza extrema.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año