Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 4 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Capital

Se espera una convención participativa y tranquila, dice

Rechaza líder panista que haya dados cargados en la elección de candidatos

BERTHA TERESA RAMIREZ

El secretario general del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal (PAN-DF), Adrián Fernández, descartó que haya "dados cargados" en la elección de candidatos a diputados locales y federales de representación proporcional durante la convención regional que tendrá lugar el domingo próximo.

Se espera una convención participativa y tranquila, en la que los delegados voten y el partido salga unido para enfrentar lo que viene, que es la contienda electoral externa, dijo el funcionario panista.

Agregó que, de acuerdo con el nuevo procedimiento estatutario, son los delegados numerarios electos en convenciones delegacionales y distritales quienes se encargarán de la elección de los candidatos. En ese sentido dijo que hay registrados 960 delegados a la convención regional, prevista para el domingo 9 de febrero a las 10 horas.

Indicó que no se espera una ruptura luego de la convención regional, ya que el sistema de elección de candidatos "garantiza imparcialidad en las decisiones"; no obstante, "quien lleve más votos va a ganar el primer lugar en la lista de los aspirantes".

Mencionó que en el caso de la delegación Alvaro Obregón se eligieron 70 delegados; en Azcapotzalco 126; en Benito Juárez 70; el comité regional eligió 35; Coyoacán 77; Cuajimalpa 20; Cuauhtémoc 41; Gustavo A. Madero 125; Iztacalco 34, Venustiano Carranza, 67 y Xochimilco 52.

Por su parte, Carlos Viniegra Beltrán, secretario general adjunto, mencionó que entre las personas que contenderán como candidatos a diputados federales de representación proporcional se encuentran Salvador Abascal, Graciela Aceves, María Elena Bárcenas Aguilar, María del Rocío Bedolla, René Bolio Hallorán, Margarita de Jesús Cascajares, Marcela Patricia Colín, Silvia Díaz, Guadalupe Garza Rodríguez, Hugo González, Jordy Herrera Flores, Ernesto Herrera Tovar, María del Pilar Hiroishi Suzuki, Cecilia Laviada, Juan Francisco Molinar Horcasitas, Margarita Saldaña, María Enriqueta Ochoa, Tito Omar Pacheco, María Cristina Rodríguez, Sandra Rosas Márquez, María Gabriela Salido, Marcela Smeke y María de Lourdes Torres Landa, entre otros.

Aspirantes locales

En el caso de los locales, agregó que hay nueve mujeres de un total de 21 aspirantes, entre las que se encuentran María Teresita de Jesús Aguilar Marmolejo, José Alfredo Amargo, Juan Antonio Arévalo, Obdulio Avila, Concepción Bribiesca, Jacinto Díaz Muñoz, Sofía Figueroa, Carlos Alberto Flores, Raúl García, Luisa Esther González, María Gabriela González, Eduardo Hernández Martínez, Irma Islas León, Jorge Alberto Lara Rivera, Jesús López Sandoval, Christian Martín, Arnoldo Martínez, José María Rivera, Celina Saavedra, Mónica Leticia Serrano y María Mercedes Velasco Gómez.

Por otra parte, comentó que una vez que el PRD ha manifestado su voluntad de no firmar el pacto de civilidad política, el PAN, por medio del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, pugnará para que se tomen los acuerdos necesarios a fin de que todos los partidos políticos se sometan a los lineamientos de la autoridad electoral.

Indicó que propondrá a las diversas fuerzas políticas los acuerdos que sean necesarios para que se tomen como una resolución del IEDF, y sea así como se pueda ejercer equidad durante las campañas políticas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año