Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 4 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Sociedad y Justicia

El Presidente conoce un proyecto pesquero para Puerto Madero

Fox y Salazar inauguran fábrica de textiles y frigoríficos en la costa de Chiapas

Chiapas pagaEl presidente Vicente Fox y el gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, inauguraron las instalaciones de dos empresas que participan en el despegue industrial del estado y contribuyen a la generación de empleos en la entidad.

En su reciente gira de trabajo, el presidente Fox desarrolló sus actividades en la zona costa de Chiapas, donde también conoció el proyecto de un complejo industrial pesquero para Puerto Madero que representa una inversión de cerca de 20 millones de dólares, en beneficio de la región.

El presidente Fox y el gobernador Salazar acudieron al municipio de Huixtla, donde visitaron la fábrica de Industrias Papadopulos, dedicada a la fabricación de ropa de niños. En el acto, los empresarios reconocieron las facilidades otorgadas por el gobierno de Chiapas en su interés por atraer las inversiones en el ramo de la industria ligera y el comercio. La fábrica generará cerca de 3 mil 500 empleos y ha significado una inversión de 100 millones de pesos.

Enseguida los mandatarios se dirigieron al rastro frigorífico de Chiapas, también en el municipio de Huixtla, donde pusieron en marcha otro conjunto que generará 700 empleos directos e indirectos. En este lugar, Pablo Salazar y Vicente Fox atestiguaron la incorporación de tecnología de punta mediante una sala de corte y envasado al alto vacío, que poseen pocos rastros en el país.

El frigorífico tendrá un decisivo impacto en la economía de Chiapas, porque concentrará la actividad de 16 municipios que tienen un consumo potencial de 80 mil reses al año. Impactará, a su vez, a la ganadería regional porque le proporcionará un valor agregado al ganado bovino, fomentará la producción de carne de buena calidad, reactivará campos de engorda con plantas de alimentos y garantizará el sacrificio de animales sanos con el consecuente mejoramiento de la salud de la población.

El presidente Fox expresó su motivación de ver cómo "el gobierno de Chiapas impulsa diariamente estos cambios y construye una nueva forma de ser, de pensar. Van quedando atrás los días en que sólo se hablaba de rezago, de abandono, de pobreza. Empiezan a superarse los tiempos cuando escaseaban las oportunidades para la educación, la salud o el empleo".

El complejo industrial pesquero ocupará 70 por ciento del parque industrial disponible de Puerto Madero y se inscribe en los trabajos de modernización que se realizan en la costa de Chiapas. El proyecto industrial contribuirá al desarrollo de la región al incluir la construcción de varias compañías. También creará una distribuidora de productos, una marina de botes pesqueros, una almacenadora de combustibles y hielo, entre otros.

El Ejecutivo estatal destacó que con estas acciones se establece el despegue industrial de Chiapas, como una necesidad para quitarle presión a la tierra y dar alternativas a los hombres del campo, cuya crisis, en opinión del mandatario, no empezó con la apertura del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año