Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 4 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Sociedad y Justicia
AGENDA

DONAN A LA UNAM 500 MIL DOLARES PARA QUE ANALICE LA CORRUPCION

El Banco Mundial (BM) donó a la UNAM 500 mil dólares para la creación de un laboratorio de Documentación y Análisis sobre la Corrupción para medir las condiciones que propician ese fenómeno en el país y en Latinoamérica. La gerente de contrataciones y licitaciones de la oficina del BM para Colombia y México, Lea Braslansky, indicó que aquí aún se observa "un drenaje de recursos que en vez de abatir la pobreza van a otro lado", es decir, a la corrupción.

KARINA AVILES


DENUNCIAN OBREROS DE EUZKADI PLAN PARA ROMPER LA HUELGA

El Sindicato de Trabajadores de Euzkadi denunció ayer las intenciones de la empresa para romper el movimiento de huelga, pues la patronal está contratando plataformas y tráileres para sacar la maquinaria, posiblemente en altas horas de la noche. En misiva al presidente Vicente Fox, piden que honre su palabra de que el conflicto se revolverá "con apego a derecho".


PRORROGAN EMPLAZAMIENTO A HUELGA SINDICATOS DE LA UAQ

QUERETARO, QRO, 3 DE MARZO. Los sindicatos de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de Querétaro (STEUAQ) y del Personal Académico de esa casa de estudios (SUPAUAQ) determinaron prorrogar el emplazamiento a huelga previsto para ayer a las 12 horas, hasta el lunes 10 de marzo y el jueves 6 de marzo, respectivamente.

(MARIANA CHAVEZ, CORRESPONSAL)


AUMENTAN LOS EMBARAZOS DE ESTUDIANTES DE NIVEL BASICO

Pese a los programas sobre educación sexual aplicados en la educación básica, el embarazo entre las estudiantes de dicho nivel se ha incrementado, reconoció la subsecretaria de Servicios Educativos para el Distrito Federal, Sylvia Ortega. Al término de la ceremonia previa a los festejos del Día Internacional de la Mujer, Ortega informó que la tendencia del embarazo en adolescentes sigue en aumento, "cosa que es muy sorprendente en vista de que ya desde hace más de una década estamos enfatizando la educación sexual en primaria y secundaria, y no parecemos estar teniendo el éxito que deberíamos para que los adolescentes relacionen lo que saben con lo que practican". Dicho problema, señaló, explica en parte la deserción escolar. Indicó que en la primaria las niñas desertan menos que los varones y en secundaria la tendencia es a la inversa. Por otro lado, se refirió a la descentralización educativa en la capital mexicana y señaló que una vez concretado el acuerdo entre la SEP, el Gobierno del Distrito Federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación "habrá la transferencia sin mayor sobresalto". Sin embargo, evitó señalar cuándo se podría dar este acuerdo.

KARINA AVILES


AGENTES FRONTERIZOS HALLAN EL CADAVER DE UNA MUJER

TIJUANA, BC, 3 DE MARZO. Agentes de la Patrulla Fronteriza del condado de San Diego, California, localizaron los restos de una mujer de 19 años de edad que podrían corresponder a una joven que desde abril de 2002 fue reportada como extraviada en una zona montañosa ubicada entre Tijuana y San Diego. El vocero de la Border Patrol, Raúl Villarreal, precisó que los restos de la joven fueron encontrados luego de que se reiniciaron este fin de semana los trabajos de búsqueda, que habían sido suspendidos hace 10 meses. Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense del condado de San Diego, donde se le practicarán estudios de ADN para determinar su identidad. Durante la búsqueda de la mujer, cuya posible identidad no fue dada a conocer, los agentes localizaron y rescataron a un grupo de 60 migrantes, entre ellos algunos centroamericanos. El rescate de las personas se registró en el área del poblado La Rumorosa, a pocos metros de la línea internacional, cuando los migrantes se encontraban extraviados tras haber caminado 48 horas soportando temperaturas cercanas a cero grados centígrados.

JORGE CORNEJO, CORRESPONSAL


PADRES DE FAMILIA VIGILARAN ESCUELAS EN CIUDAD JUAREZ

CIUDAD JUAREZ. La oficina de Educación y Cultura de Ciudad Juárez organizó a padres de familia para vigilar escuelas primarias y secundarias ubicadas en la zona centro de esta localidad para evitar atentados contra alumnos. Además, ofreció a los estudiantes cursos intensivos de defensa personal, informó el profesor Luis Gutiérrez, de la secundaria estatal número cuatro. Abundó que brigadas de paterfamilias vigilarán los accesos a las escuelas, debido a que en el centro de Juárez se ha reportado la desaparición de ocho mujeres, entre ellas tres que hace 15 días fueron encontradas muertas en la zona conocida como Cristo Negro. El director de educación en la zona norte del estado, Alfredo Aguirre, afirmó que "hay nerviosismo entre estudiantes y padres de familia"

RUBEN VILLALPANDO, CORRESPONSAL


REITERA SEP QUE NO DISTRIBUIRA LA GUIA DE PADRES EN EL DF

La subsecretaria de Servicios Educativos para el Distrito Federal de la SEP, Sylvia Ortega, aseguró que esa instancia "no será un canal de distribución para la Guía de padres patrocinada por la Fundación Vamos México y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Ese material, argumentó Ortega, "no es de observancia obligatoria". En una breve entrevista concedida al término de la ceremonia previa al Día Internacional de la Mujer, la funcionaria se refirió a la polémica sobre si se utilizarán los recursos y la infraestructura de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para apoyar dichas guías. "Nosotros reiteramos que no tenemos una petición expresa para utilizar en sábados u otros días no laborales las aulas a efecto de realizar los talleres que prevén la utilización de las guías y también reiteramos que no seremos canal de distribución para un material que no es de observancia obligatoria". Al comenzar la polémica ocasionada, entre otras cosas, por los contenidos de la Guía de padres, la SEP aseguró que no se utilizarían los recursos de la dependencia para apoyarla, aunque hace apenas unos días el secretario de Educación Pública realizó la defensa de las mismas.

KARINA AVILES


JALISCO, VANGUARDIA DE ATAQUES A LA EDUCACION LAICA: DEMISEX

GUADALAJARA, 3 DE MARZO. Jalisco se está convirtiendo en "fuente de complot" frente a la educación laica, denunciaron los integrantes de las organizaciones que conforman la Red Democracia y Sexualidad (Demisex). Dieron a conocer una carta dirigida por el cardenal Juan Sandoval Iñiguez al secretario de Educación de Jalisco, criticando los libros de texto gratuitos para primaria y secundaria. En la misiva fechada el 4 de mayo de 2002, el arzobispo tapatío critica el contenido de dichos libros, los que desde su punto de vista tienen escenas pornográficas, denigran la sexualidad del cristiano y difunden que el culto a la diosa Tonantzin fue sustituido por el de la Virgen de Guadalupe. Araceli Prieto Alvarez, Guadalupe García López, Josefina Aceves González y Armando Díaz Camarena dijeron en conferencia de prensa que las autoridades educativas de Jalisco consultaron al jerarca de la Iglesia católica, pero no lo hicieron con el resto de las iglesias ni de los sectores de la sociedad. Los representantes de las organizaciones Patlatonalli, Hollín, Bases Magisteriales y Grupo Diversidad Sexual cuestionaron también el contenido de la Guía de padres.

CAYETANO FRIAS FRIAS, CORRESPONSAL

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año