Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 19 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política

VIENTOS DE GUERRA

Que no se llamen sorprendidos el Departamento de Estado ni empresarios de EU: Alemán

Legisladores y gobernadores cierran filas en apoyo a la postura de Fox

Su posición es congruente con los principios que le han dado prestigio a México, dice Cárdenas Batel

JUAN MANUEL VENEGAS

Legisladores y gobernadores de todos los partidos políticos "cerraron filas" con el presidente Vicente Fox Quesada y le expresaron su "absoluto respaldo" en la postura que asumió de rechazo a la acción bélica de Estados Unidos con el apoyo de Gran Bretaña y España. Que no se llamen "sorprendidos" ni los hombres de negocios ni el Departamento de Estado estadunidense, pues "conocen muy bien la tradición pacifista de México", subrayó el gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco.

Sobre la relación con Washington, el mandatario de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, abundó: "No es la primera vez que México asume una posición distinta a la de Estados Unidos en torno a algún conflicto... esto se ha dado en otros momentos de la historia nacional y no ha sido obstáculo para que tengamos una relación institucional, cercana, por la vecindad misma. Ahora, México no está haciendo sino refrendar su vocación pacifista y los principios que le han brindado seguridad y la posibilidad de tener una buena relación con todos los países del mundo".

México ha asumido un papel de gran dignidad

El país "ha asumido un papel de gran dignidad y nosotros estamos viendo todo los que tiene que ver para que las cosas marchen de manera ordinaria. Venimos a sumarnos, simplemente, a este esfuerzo nacional", indicó.

Fox recibió ayer en Los Pinos la visita, primero, de un grupo de diputados y senadores de los cinco principales partidos del país, y posteriormente a gobernadores representativos de PRI, PRD y PAN. Antes, por la mañana, convocó a todos los integrantes de su gabinete y del llamado "Grupo Pinos".

En las tres sesiones, el tema fue uno solo: la inminente invasión estadunidense a Irak y las acciones que México emprenderá para mantener "la estabilidad" de su economía y la seguridad en30318096 sus instalaciones petroleras y en la frontera, sobre todo con Estados Unidos. De igual forma se abordó el tema de eventuales "represalias" de Washington, luego del mensaje que la víspera dirigió Fox Quesada a los mexicanos condenando el camino de la guerra.

Sobre esto último, ninguno de los actores políticos que asistieron este martes a la residencia oficial manifestó alguna preocupación, ni de su parte ni del mandatario del país. Incluso, y a nombre del "conjunto de los gobernadores", Cárdenas Batel expresó que la posición del presidente Fox "es congruente con los principios que han dado prestigio y respeto a México en el mundo", por lo que todos se suman al "rechazo a la guerra y a las medidas unilaterales, y nos pronunciamos por el fortalecimiento de los organismos internacionales como la vía para resolver los conflictos entre las naciones".

Temor a una ola xenofóbica

De entre los gobernadores, el único que habló de "temores" fue el panista de Morelos, Sergio Estrada Cajigal, quien alertó sobre "ciertas posturas en contra de México por parte de algunos medios de comunicación de Estados Unidos, y el manejo político" que hagan de la posición mexicana.

Sobre este comentario fueron inquiridos otros dos de los asistentes, quienes -solicitando el anonimato- señalaron que "el presidente Fox está preocupado por esa actitud que pueden asumir algunos medios estadunidenses y la ola xenofóbica que pueden desatar en contra de los mexicanos que viven en Estados Unidos". Uno de ellos, incluso, manifestó que "para contrarrestar" esa posibilidad, "el gobierno de la República planea una campaña publicitaria, explicando la posición de nuestro país" en la crisis de Medio Oriente.

El vocero presidencial, Rodolfo Elizondo Torres, rechazó esas versiones. "Si el Presidente tuviera ese tipo de preocupaciones las hubiera expresado en la reunión con el gabinete... pero no hubo nada de eso", comentó.

Además de los gobernadores ya mencionados, asistieron a la residencia oficial Ricardo Monreal Avila, de Zacatecas, y Pablo Salazar Mendiguchía, de Chiapas.

Por lo que hace a los legisladores que fueron a expresar su "apoyo" a Fox, se contó a los perredistas Martí Batres y Jesús Ortega, a la priísta Silvia Hernández y a los panistas César Jáuregui y Armando Salinas Torre.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año