Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 19 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Deportes
Dice que nadie lo obliga, porque su trabajo es dar resultados a México

Fernando Platas, dispuesto a competir en los torneos Mundial y Panamericanos

Rueda toma decisiones unilaterales por encima de los clavadistas, señala Javier Careaga

ROSALIA A. VILLANUEVA

El clavadista Fernando Platas manifestó que aunque su trabajo está enfocado en el Mundial de Barcelona, clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, dijo estar listo para competir en los Panamericanos "y para todo lo que se me exija".

El comentario del subcampeón olímpico de Sydney 2000 contradijo lo externado por su entrenador Jorge Rueda, quien en varias ocasiones ha insistido en que la justa continental no tiene importancia y si los obligaban a ir declinarían su asistencia a la cita ibérica en julio próximo, y los clavadistas quedarían fuera del preolímpico.

platas_fernando_clavadosAl término de su entrenamiento Platas expresó que no ve ningún problema en competir en los dos compromisos, porque Rueda sabe perfectamente que ellos están preparados para eso y más.

"Sabemos que el peso está en el Mundial y es lo único que me preocupa, porque es allí donde tengo que dar resultados y conseguir la clasificación a Atenas que, si lo logro, entonces los Panamericanos serían el extra."

En lo que sí mostró desacuerdo fue en que como deportistas y becarios de CIMA (Compromiso Integral de México con sus Atletas) tenían la obligación de representar al país en la cita dominicana, ya que el gobierno federal ha invertido "muchos millones de pesos" en su preparación, según palabras del presidente de la Federación Mexicana de Natación, Javier Careaga.

El funcionario expresó lo anterior durante la presentación de la Superfinal de Clavados que se llevará a cabo los días 14 y 15 de junio en la alberca de Tultitlán, estado de México, justa que reunirá a los mejores exponentes del mundo.

"Si somos medallistas olímpicos, mundiales, panamericanos, centroamericanos nos obliga esa responsabilidad. Ellos invierten en un atleta para que cumpla un ciclo olímpico y obtengan los mejores resultados.

"Pero en mi caso, mi obligación es con mi trabajo, porque muchos años de constancia han sido suficientes para seguir trabajando y los apoyos te los ganas a pulso", puntualizó el mexiquense.

Quien no ocultó su enfado fue el presidente de la FMN al "no ver una razón objetiva ni técnica" de por qué no pueden competir los clavadistas en Santo Domingo, ya que el entrenador Rueda no ha presentado ningún documento oficial para sustentar esa negativa y su inconformidad la ha ventilado con la prensa, cuando la federación "tiene las puertas y la mesa abiertas" para que manifieste sus inquietudes.

"Rueda antepone los intereses de sus deportistas y él no es dueño de ellos. Si no quiere seguir al frente de los clavados será una decisión personal, porque los atletas se deben a un país y a un sistema del deporte.

"Es el deporte amateur que más recursos recibe y un entrenador no puede tomar decisiones unilaterales", expuso Careaga.

Tras hacer el anuncio oficial de la sede que por segunda vez obtuvo México para la realización del máximo evento de clavados, Jesús Mena se inclinó porque se tome la mejor decisión y nadie salga perjudicado, ya que la mayoría de los seleccionados que entrena Rueda son mexiquenses.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año