Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 25 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo
GUERRA CONTRA IRAK

Un avión destruía un puente al oeste del país cuando pasó el autobús: Pentágono

Un error más: tropas invasoras en Irak matan a cinco civiles sirios con un misil

Irán reitera que disparará contra los bombarderos que violen su espacio aéreo

AFP, DPA Y REUTERS

Washington, 24 de marzo. Un avión de guerra de Estados Unidos lanzó un misil contra un autobús civil el domingo en Ratba, en el oeste de Irak, causando la muerte de cinco ciudadanos sirios que regresaban a su país.

"Una aeronave británico-estadunidense estaba descargando su artillería sobre un puente (...) después que las bombas fueron soltadas apareció un autobús en la vista del piloto, pero ya era demasiado tarde para evitar que impactaran", dijo en Washington el general Stanley McChrystal.

"Bajas provocadas sin intención como en este caso son lamentables", añadió el vicedirector de operaciones del Estado Mayor Conjunto de las fuerzas armadas estadunidenses.

Desde Qatar, un oficial del Comando Central estadunidense que pidió el anonimato también lamentó "la pérdida de vidas inocentes", pero atribuyó la responsabilidad al régimen de Saddam Hussein por "no haber respetado las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)".

El autobús atravesaba la ciudad iraquí de Ratba, a 160 kilómetros de la frontera sirio-iraquí, y transportaba a 37 ciudadanos sirios que trabajaban en Irak y huían de la guerra, informó la agencia oficial siria Sana, que reportó además 10 heridos.

Posteriormente, el gobierno de Siria calificó la acción de las "aeronaves de Estados Unidos y Gran Bretaña" de "acto criminal", que dejó cinco muertos y un número indeterminado de heridos. La cancillería siria convocó a los embajadores de Estados Unidos y Gran Bretaña en Damasco para entregar una protesta oficial.

"Este acto representa una violación a la Convención de Ginebra de 1949 sobre protección de civiles durante una guerra (...) y por eso la República Arabe Siria condena este acto y se reserva el derecho de exigir una compensación de acuerdo con el derecho internacional", añadió el comunicado del gobierno.

Siria, única nación árabe miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, fue fuerte opositora a la campaña militar de Estados Unidos conta Irak.

En tanto, Estados Unidos investiga el origen de algunos misiles que cayeron en Irán , dijo ayer el vocero del Departamento de Estado, Richard Boucher.

En mensajes a Irán, enviados entre el viernes y el lunes mediante la embajada suiza en Teherán -la cual representa los intereses diplomáticos de Estados Unidos en ese país-, "también hemos aclarado que tomamos la integridad y soberanía territorial iraní muy en serio", agregó Boucher.

Irán, que ha informado de varias violaciones a su espacio aéreo por aviones estadunidenses y británicos que se dirigen a Irak, advirtió este lunes que podría disparar contra aeronaves que sobrevuelen su territorio sin autorización.

El viceministro del Interior, Aliasghar Ahamdi, dijo que si un avión penetraba en su espacio áereo recibiría una advertencia, pero "si no obedecen serán objetivo de medidas preventivas de nuestras tropas", aunque aclaró que "abrir fuego no significa que vayamos a la guerra".

Por su parte la cancillería iraní negó los informes de medios extranjeros según los cuales el gobierno de Teherán tiene vínculos con el grupo islamista Ansar al Islam, formado por milicias entrenadas en Afganistán, con base en zonas montañosas iraquíes cerca de la frontera iraní, al que Teherán considera también "un grupo extremista con visiones sospechosas".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año