Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 25 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

GUERRA CONTRA IRAK

Kofi Annan rechaza acusaciones de Bagdad de que está ayudando a sus agresores

Estados Unidos debe volver a la ONU: Francia

DPA, AFP Y REUTERS

Ginebra, 24 de marzo. Francia afirmó hoy que ningún Estado puede erigirse "guardián del mundo" y que Estados Unidos deberá volver a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al insistir en que la paz no se puede conseguir por la fuerza y que los países con poder deberían utilizarla para convencer y unir a la comunidad internacional.

En un discurso ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, el canciller francés Dominqiue De Villepin aseguró que no se puede progresar en el campo de las leyes internacionales si se violan sus disposiciones, en clara referencia a la invasión de Irak encabezada por Estados Unidos.

El mundo debería considerar "cómo imponer el respeto a las libertades básicas en un Estado que no las respeta", señaló al reconocer que en Irak se violan los derechos humanos.

Más tarde dijo en declaraciones a la televisión francesa que existe "tentación de recurrir a la fuerza" y advirtió que si bien "podemos imaginarnos que en el futuro el uso de la fuerza será empleado nuevamente en otras crisis, ésta deberá ser el último recurso, porque así se pueden avivar las heridas del mundo".

Sobre este asunto, el secretario de Estado estadunidense, Colin Powell, dijo a la cadena de noticias Fox que el temor del presidente francés Jacques Chirac de que Washington pretenda legitimar el conflicto con Bagdad mediante un nueva resolución en la ONU "está fuera de lugar". Repitió que no hace falta ninguna nueva resolución del Consejo de Seguridad y que las operaciones en curso están suficientemente legitimadas por las resoluciones 678 y 687, adoptadas tras la Guerra el Golfo, y por la 1441, aprobada en noviembre pasado.

En Nueva York, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, rechazó acusaciones de Bagdad de que estuviera ayudando a británicos y estadunidenses a colonizar Irak. Resaltó que "ni la ONU ni yo tenemos interés en convertirnos en un alto comisionado. Es irónico que como ex sometido colonial sea acusado de ser colonialista".

Señaló que está trabajando con el Consejo de Seguridad para tratar de que la ayuda llegue lo más pronto posible al pueblo iraquí, luego de reconocer, de acuerdo con informes del Comité Internacional de la Cruz Roja, que Basora enfrenta un desastre humanitario, dado que la población no cuenta con electricidad ni agua.

Dijo que se ocupará de que los inspectores de armas, los cooperantes humanitarios y los cascos azules de la ONU vuelvan lo antes posible a Irak.

Los inspectores deberán investigar los informes estadunidenses de ayer sobre el hallazgo de una fábrica de armas químicas en Irak.

Irak acusó ayer a Annan de estar recibiendo órdenes de "sus amos" estadunidenses al mandar que se retiraran los inspectores de armas de la ONU antes de que comenzara la invasión encabezada por Estados Unidos.

Annan también explicó que los cambios en el programa de petróleo por alimento sólo son temporales para proveer, también en tiempos de guerra, de lo más necesario a la población iraquí.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año