Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 25 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política
GUERRA CONTRA IRAK

Niega la SRE versiones de posible remoción de Adolfo Aguilar Zinser en la ONU

México no enviará ninguna ayuda humanitaria a Irak: Vega García

Esa posibilidad ni siquiera existe y además nadie la ha requerido, precisa el titular de Sedena

JUAN MANUEL VENEGAS Y PATRICIA MUÑOZ RIOS

Tajante, incluso molesto, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Clemente Vega García, descartó que México pueda enviar ayuda humanitaria a Irak. "¡No existe ninguna posibilidad de esa naturaleza!", enfatizó ayer en una breve entrevista en la residencia oficial de Los Pinos, luego de la ceremonia con la que se puso en marcha la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana.

La pregunta al general secretario iba en referencia al anuncio hecho por el presidente Vicente Fox Quesada el jueves de la semana pasada, de que México se disponía a "sumarse activamente" a las acciones humanitarias en territorio iraquí.

Estas declaraciones del titular del Ejecutivo fueron matizadas -pero confirmadas al fin- al día siguiente por su vocero, Rodolfo Elizondo Torres, quien a pregunta expresa precisó que la ayuda mexicana a la población iraquí sería a través de las Naciones Unidas.

Sin embargo, ayer el general Vega García se encargó de echar tierra a los mencionados planteamientos. Y ante la curiosidad de los reporteros -por ahí no faltó quien quería preguntar si la Fundación Vamos México, de Marta Sahagún, se sumaría a las tareas humanitarias- precisó, de plano, que esa posibilidad ni siquiera existe y nadie, por lo demás, "la ha requerido".

Por lo que hace a las inquietudes que generó Vamos México, podrían haber surgido -sólo así se entenderían- por el discurso que Marta Sahagún dirigió en el acto de la Cruz Roja este lunes en Los Pinos, sumándose a las voces contra la guerra y festejando, incluso, a los millones de ciudadanos de todo el mundo que este fin de semana se manifestaron contra la invasión estadunidense en Irak.

''Somos una nación que cree en la paz, que valora la paz, que defiende la paz y que promueve la paz. Mostremos con acciones específicas que siempre hay y habrá opciones para resolver conflictos sin necesidad de recurrir a la fuerza, tal como lo ha manifestado buena parte de la comunidad internacional y millones de seres humanos en diversos lugares del mundo'', expresó la esposa del Presidente de la República en un mensaje ante la mayoría de los integrantes del gabinete.

El mandatario, en tanto, siguió convaleciendo de su operación en la columna vertebral.

La relación México-EU, más allá de las divergencias: SRE

Por otra parte, el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Gerónimo Gutiérrez Fernández, señaló ayer que la agenda bilateral México-Estados Unidos es muy amplia y que los asuntos que unen a ambos países "superan por mucho nuestras diferencias".

La cantidad de temas es muy amplia y México mantiene una relación muy estrecha con el gobierno de Estados Unidos, la cual seguirá a pesar de las diferencias que hoy se tienen en el tema Irak, apuntó el funcionario tras sostener que ''la agenda sigue trabajando''.

Gutiérrez Fernández fue entrevistado al término de la presentación del Acuerdo de Cooperación Educativa y de Investigación entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Universidad de Texas en Austin. Al acto estaba invitado el embajador de Estados Unidos en México, Tony Garza, y aun cuando éste estuvo en la cancillería no asistió al encuentro; sin embargo, el subsecretario negó que ello se haya debido a diferencias, dijo que habían desayunado juntos y que por cuestiones de agenda el diplomático se tuvo que retirar.

Al preguntarle si México hará un pronunciamiento, una condena respecto de los ataques perpetrados por Estados Unidos en Irak, el funcionario planteó que toda la labor que ha llevado a cabo nuestro país en este asunto se ha mantenido en el seno de la Organización de Naciones Unidas. "Todos los asuntos que se tratan con Estados Unidos en este tema se ven fundamentalmente a través de nuestra representación en la ONU, que es el foro para analizar los temas que son de carácter multilateral", según precisó.

Respecto de las versiones de que Adolfo Aguilar Zinser sería removido de su cargo como representante de México ante la ONU, dijo que son sólo especulaciones y que se está trabajando activamente con él y con toda la misión que representa. Por la tarde, el propio secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez Bautista, puntualizó en este sentido: "No estamos pensando de ninguna manera en la remoción de Adolfo Aguilar Zinser, que ha hecho un trabajo excelente".

Dijo tener cartas firmadas de mucha gente que alaba el trabajo del representante mexicano, las cuales hará llegar al presidente Vicente Fox, y argumentó que la cancillería está muy satisfecha con el trabajo de este funcionario porque tiene una "competencia excepcional", con lo que desmintió las versiones de algunos medios nacionales y extranjeros que aseguraron que el diplomático sería removido de su cargo.

Así, según el calendario de la ONU, el martes próximo Aguilar Zinser asume en representación del gobierno mexicano la presidencia del Consejo de Seguridad de esta representación internacional. El subsecretario Gerónimo Gutiérrez expuso en este sentido que ya se prepara el programa de trabajo que nuestro país mantendrá durante su presidencia de esta instancia.

En la presentación del acuerdo de cooperación con la Universidad de Texas en Austin, provocó extrañeza la declaración del rector de esa institución, Larry Faulkner, quien dijo que si algo nos ha enseñado la guerra contra Irak es que en la relación entre las naciones debe haber respeto intercultural y "vivir como buenos vecinos".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año