Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 25 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  

Economía

Delta Air recortará 12% de sus vuelos por el menor tráfico de pasajeros

La aviación civil internacional perdería 10 mil millones de dólares a causa de la guerra de EU contra Irak

AGENCIAS

Montreal, 24 de marzo. Como resultado de la guerra contra Irak, la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) calculó pérdidas en el transporte aéreo equivalentes a 10 mil millones de dólares. Mientras, Delta Air Inc, la tercera aerolínea de Estados Unidos, anunció el recorte de 12 por ciento de sus vuelos debido a un menor tráfico de pasajeros derivado de la guerra, decisión que se suma a otras similares realizadas por tres compañías aéreas el viernes pasado.

Trascendió además que los fondos de emergencia por 74 mil 700 millones de dólares que el presidente George W. Bush pedirá al Congreso para costear la guerra contra Irak no incluyen dinero para las afectadas aerolíneas. ''No hicimos una reserva para eso'', señaló un funcionario que pidió no ser identificado.

Assad Kotaite, presidente de la OACI, declaró que si el conflicto contra Irak perdura, el impacto en las compañías aéreas será sin duda muy alto, ''del orden de 10 mil millones de dólares estadunidenses''.

Esta declaración fue hecha durante una conferencia en la que dio a conocer el plan de emergencia elaborado por la organización para garantizar la seguridad de los vuelos civiles durante la guerra.

''Debido a la actividad militar sobre y en torno a Irak, los operadores del transporte aéreo utilizan actualmente rutas alternativas definidas por la OACI en el norte y sur de la región del golfo. El objetivo es mantener el flujo aéreo en las principales rutas internacionales entre Europa y el sudeste asiático'', dijo Assad Kotaite.

''Hasta ahora el plan funciona bien. Algunos vuelos sufren retrasos pero se debe a recorridos más largos en torno a la región del golfo Pérsico'', subrayó.

Interrogado sobre la duración de este plan de emergencia, Kotaite manifestó su deseo de que ''las nuevas rutas aéreas sean temporales y que las acciones militares cesen''.

Este lunes Delta Air anunció el recorte de 12 por ciento de sus vuelos debido a un menor tráfico de pasajeros. Esta aerolínea es la última de la cinco mayores compañías aéreas estadunidenses que anuncia recortes de personal o de capacidad, o ambos, en una semana.

American Airlines, United Airlines, UAL Corporation, Northwest Airlines y Continental Airlines hicieron anuncios similares.

La compañía, que cuenta con más de 60 mil puestos de trabajo, realiza 2 mil 101 vuelos diarios y da servicio a 438 ciudades en 78 países, no detalló si planea deshacerse de aviones ni si la medida resultará en recorte de empleos. El trimestre pasado reportó pérdidas netas por 363 millones de dólares.

Delta precisó que no eliminará rutas locales, sino que recortará algunos vuelos en ciertas rutas y suspenderá algunos vuelos transatlánticos. Los recortes se pondrán en marcha el jueves, y podrían continuar en abril si la demanda de pasajeros sigue débil.

La semana pasada Northwest disminuyó su programa de vuelos en 12 por ciento, United en 8 y American en 6. Northwest también anunció el recorte de 4 mil 900 empleos y Continental de mil 200.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año