Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 25 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Capital
CIUDAD PERDIDA

Miguel Angel Velázquez

El poder global está en las calles

PRIMER LUNES DEL nuevo calendario del odio. (La otra guerra empezó hace varios fines de semana y los partes de batalla publicados en todas las ediciones serias de este pequeño planeta aseguran que el ejército mundial sigue en pie de lucha en contra del eje Washington-Londres-Madrid.)

EL ARMA MAS poderosa del eje está dañada, posiblemente para siempre, aunque sigue disparando encuestas destructoras en contra de televidentes y lectores pasivos que aún no se atreven a dar la batalla; pero la credibilidad sí está dañada y pierde fuerza conforme crecen sus propias mentiras.

MIENTRAS LAS VOCES de los niños de todo el mundo suenan con estruendo y su onda expansiva se estrella contra las conciencias fortificadas en la necedad de la filosofía de la muerte, muchas otras sucumben cada día.

LA GUERRA GLOBAL en las calles ya no necesita de las izquierdas pragmáticas -tal vez como en la ciudad México, que está preocupada en conseguir el poder para callarse en los momentos cruciales-, ni de organizadores en busca de escaparates para escalar montañas políticas; sólo tiene razones.

SON BALAS TRAZADORAS. Marcan su rumbo y se cuelan entre los grandes edificios, desde donde se pretende imponer "la justicia", para menoscabar los cimientos

EL PODER GLOBAL debe estar preocupado. Si las calles se llenan de rebeldía hoy, si ya no son necesarias las guías partidistas, ni se busca el poder por el poder mismo, es muy probable que sea en las calles donde se gane la gran guerra global.

Y ES QUE desde las calles, quizá con los mismos instrumentos que la globalización, el neoliberalismo y la mueca democrática les ha proporcionado, el voto y nada más, los guerreros de las calles, de las grandes avenidas, los de los letreros, las pancartas y las consignas coreadas a toda voz, derrumben al gran enemigo que propone, a fin de cuentas, la sobrevivencia, únicamente, de los poderosos, es decir, la destrucción total de aquellos que no sirvan para mantenerlos en pie.

PORQUE SI BIEN la agresión armada contra Irak puede durar una, dos, tres o cuatro semanas, las consecuencias de esta invasión deberán multiplicarse por años, quizá por décadas, de dominación que necesariamente asfixiará con misiles y balas de uranio empobrecido y helicópteros y bombas cualquier intento de cualquier país por abandonar la ruta que trace el imperio.

FRENTE A ESE horizonte, de cara a ese futuro, sólo queda la otra guerra, la de las calles, que seguramente también será atacada con todos los medios y por todos los medios para que frene su protesta.

PERO ESTA GUERRA apenas empieza. Esta vez es Irak, mañana, pasado mañana, cualquier día de estos, el mismo eje tratará de invadir sus calles, sus casas, cuando sus mentes no quieran ceder al "mensaje" de las televisoras

LA INVASION DE hoy nos marca, pues, la ruta de un pensamiento sistémico que pretende imponernos la sumisión como forma de vida. Comprar lo que ellos mandan, vestir como ellos ordenan, comer lo que ellos indican, pensar como mejor les acomode, ser, en fin, lo que ellos quieren que seamos.

TAL VEZ EL invasor triunfe en Irak, tal vez no quede piedra sobre piedra en Bagdad y los muertos se contabilicen en kilos más que en vidas humanas, pero en las calles seguirá la guerra implacable en contra del enemigo de todos.


ciudaperdida

[email protected] 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año