Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 25 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Capital

Diputados locales

Deben dimitir delegados para ser candidatos

RAUL LLANOS SAMANIEGO

En una reunión privada de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se acordó ayer reunirse con el secretario de Gobierno capitalino, Alejandro Encinas, para plantearle la necesidad de que los jefes delegacionales que contenderán por otro puesto de elección popular renuncien a sus cargos y no sólo pidan licencia.

A esta propuesta se sumó el presidente de la Comisión de Administración Pública Local de la ALDF, Federico Doring, quien incluso aseguró que el Gobierno del DF está condicionándoles la aprobación de la licencia a cambio de que ya no protesten por el ajuste que se aplicó a sus presupuestos en días recientes.

Los delegados que están prácticamente amarrados para contender por una diputación local o federal son René Arce, de Iztapalapa; Guadalupe Chavira, Milpa Alta; Joel Ortega, Gustavo A. Madero; María Rojo, Coyoacán, Guadalupe Morales, Venustiano Carranza, y Dolores Padierna, Cuauhtémoc, todos ellos del PRD; mientras que por el PAN están nominados Luis Eduardo Zuno, de Alvaro Obregón; José Espina, de Benito Juárez, y Margarita Saldaña, de Azcapotzalco. Sin embargo, la mayoría solicitará licencia.

Al referirse a este asunto, Marco Antonio Michel, vicecoordinador de la fracción del PRI y miembro de la Comisión de Gobierno, comentó: "para nosotros lo ideal es que se separen definitivamente de su cargo y no llamen a su cuate para que les haga su campaña o les cubra las espaldas durante 90 días. Eso no se vale".

Remarcó que solicitar licencia no es ilegal, pues lo considera -igual que la renuncia- el Estatuto de Gobierno del DF, pero "lo más sano políticamente es que dejen la delegación a otra persona que pueda operar libremente". Por ello comentó que en la reunión de ayer con varios integrantes de la Comisión de Gobierno se acordó buscar mañana la reunión con Encinas y plantearle la situación.

-ƑQué pasará con los que ya solicitaron licencia?

-Tendrían que reconsider la solicitud.

De igual manera expresó que será necesario que se envíen propuestas de sustitutos acordes con las necesidades de cada demarcación "y no vayan a enviarnos candidatos intransitables, es decir, que no pudieran tener el apoyo de las fracciones parlamentarias.

Sobre este punto, el diputado panista Federico Doring señaló que sería conveniente tener un acuerdo de civilidad política elemental para que tanto el PRD como su bancada pudieran apoyar a los futuros delegados de acuerdo con el partido que haya ganado en cada demarcación y evitar confrontaciones.

En su opinión, es muy mal mensaje el que lanzan los delegados salientes al solicitar licencia, pues "parecería que consideran a los capitalinos como platos de segunda mesa, es decir, me voy a contender y si pierdo regreso a servirte, pero si gano me olvido de ti. Eso se llama cobardía. Por eso, lo mismo los jefes delegacionales de filiación panista, como los perredistas, deben renunciar al cargo y aquí coincido totalmente con Alejandro Encinas".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año