Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 1 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo
GUERRA CONTRA IRAK

Al menos 26 civiles pierden la vida en los bombardeos de ayer sobre Bagdad

Soldados de EU disparan a mujeres y niños iraquíes; siete muertos

Muere un centenar de soldados de Irak durante los combates en Najaf, reporta la BBC

AFP, REUTERS, DPA Y PL

Bagdad, martes 1º de abril. Al menos 26 civiles murieron y decenas resultaron heridos tras los bombardeos sobre Bagdad y sus alrededores, mientras soldados estadunidenses mataron a siete civiles iraquíes, entre ellos mujeres y niños, en un control cerca de la sureña ciudad de Najaf.

La madrugada del martes aviones cazas del portaviones Theodore Roosevelt lanzaron intenso ataque sobre puntos del norte de Irak para apoyar a fuerzas especiales terrestres, informó un vocero del buque estadunidense.

Por lo menos 10 misiles cayeron en el centro de Bagdad el lunes por la noche, dos de ellos en el complejo presidencial de Saddam Hussein, donde vive su hijo menor Qusai, jefe de la Guardia Republicana. Una columna de humo se elevó sobre el complejo presidencial, situado en una de las orillas del Tigris, que fue alcanzado por los misiles hacia las 22:30 horas local, según Afp.

En el transcurso de la jornada, fuertes explosiones se oyeron en diferentes lugares del centro de la capital y una fue seguida por un breve incendio. Las ambulancias se precipitaron hacia los lugares afectados. Un distrito de la ciudad quedó sin electricidad, aseguró la cadena CNN. Las emisiones de la televisión estatal fueron interrumpidas 10 horas a raíz de los bombardeos del lunes, pero la programación se reanudó al mediodía.

Estos ataques provocaron la muerte de seis civiles y dejaron decenas de heridos, informaron fuentes hospitalarias.

Kamal Askar, director del hospital Al Kindi, detalló que las bombas cayeron sobre el barrio Al Amin, en el este de Bagdad, donde seis viviendas quedaron destruidas, según reportó Afp.

Veinte personas, entre ellas 11 niños, siete mujeres y dos hombres murieron al ser bombardeada una granja en Al Janabiine, en la periferia de Bagdad, el sábado por la noche, indicaron familiares de las víctimas. Otras 10 personas resultaron heridas, indicaron dos sobrevivientes.

Las unidades de vanguardia de las fuerzas invasoras lograron este lunes ubicarse a unos 80 kilómetros de Bagdad, mientras los choques continuaban cerca del lugar donde se erigía la antigua Babilonia y otros puntos a lo largo del río Eufrates. Oficiales de Estados Unidos indicaron que unidades de milicianos iraquíes y de la Guardia Republicana sufrieron fuertes pérdidas en feroces combates alrededor de las poblaciones de Hindiya y Hilla, en las rutas hacia la capital iraquí. Al menos un soldado estadunidense murió en esas batallas.

Efectivos estadunidenses ametrallaron un vehículo civil en el que viajaban 13 personas (mujeres y niños) en las cercanías de la sureña Najaf, dando muerte a siete de ellos, reconoció el Centro del Comando Central con sede en Qatar. Soldados de la Tercera División de Infantería estadunidense que se encontraban en el puesto de control cerca de Najaf hicieron señas hacia las 16:30 horas (local) a un vehículo civil que se acercaba, precisó Charles Owen, vocero del centro de comando.

Como el vehículo no se detenía, los soldados realizaron un disparo de advertencia y luego dispararon contra el motor, pero el vehículo siguió avanzando. "Como último recurso dispararon contra el vehículo. Cuando los soldados abrieron la puerta del vehículo encontraron 13 mujeres y niños. Siete estaban muertos, dos heridos y cuatro ilesos", precisó. El comandante Owens afirmó que se abrió una investigación sobre las circunstancias del tiroteo.

Entre las bajas de los invasores, la BBC reportó que un centenar de soldados iraquíes perdió la vida y 50 fueron detenidos en enfrentamientos por el control de la ciudad de Najaf. Según la televisora británica, Najaf, 150 kilómetros al sur de Bagdad, está cercada por tropas estadunidenses. No hay cifras de posibles bajas en las filas estadunidenses, ni tampoco hubo desmentido sobre el reporte de BBC.

Las fuerzas de la tercera división de infantería estadunidense combatían el lunes con unidades de la Guardia Republicana cerca de esta ciudad sureña, indicó un oficial estadunidense en la zona. Se trata del primer enfrentamiento directo terrestre de importancia entre fuerzas de la coalición y las unidades de la guardia.

También en el frente sur nuevos bombardeos angloestadunidenses ocurrieron la noche del lunes en Basora, según informó la televisora qatarí Al Jazeera.

La televisora difundió esta información hacia las 23 horas locales, mostrando imágenes de Basora, pero no recurrió a su corresponsal para obtener más datos. La cadena indicó que durante la jornada la artillería británica bombardeó la periferia oeste de la ciudad, y mostró imágenes de nubes de humo en una zona situada a seis kilómetros del centro de Basora.

Según oficiales británicos, unos 600 hombres del comando de los royal marines libraban este lunes por segundo día consecutivo intensos combates en torno a la localidad de Abu Al Jasib, unos 10 kilómetros al sudeste de Basora. Un vocero militar calificó la operación de "exitosa" y dijo que las fuerzas angloestadunidenses destruyeron numerosos tanques iraquíes del tipo T-55 y capturaron a cientos de soldados iraquíes, entre ellos cinco oficiales de alto rango. Los británicos que rodean Basora desde hace una semana afirmaron que esperan refuerzos para poner punto final a la resistencia de la ciudad.

Soldados estadunidenses lanzaron una operación en el poblado de Shatra, situado 25 kilómetros al norte de Nasiriya, para tratar de matar a altos oficiales iraquíes que, afirmaron, están dirigiendo los ataques de grupos paramilitres, informó el corresponsal de Reuters. Entre los militares iraquíes buscados se encuentran Alí Hassan al-Majeed, el químico Alí, un primo de Saddam Hussein, a quien el propio mandatario puso a cargo del ahora supuestamente debilitado frente sur. Asimismo, los estadunidenses intentaban rescatar el cuerpo de uno de sus colegas, después que combatientes iraquíes lo exhibieron. "Quisiéramos recuperar el cuerpo de este marine, pero no es nuestro único objetivo", declaró a Afp el teniente coronel Peter Owen. Según informaciones a las que tuvieron acceso los marines, el cuerpo del soldado estadunidense fue exhibido en las calles antes de ser colgado en una plaza de la localidad.

En el norte del país nuevos bombardeos angloestadunidenses tuvieron como objetivos, el domingo en la noche y el lunes en la mañana, posiciones iraquíes cercanas a la línea de demarcación entre el Kurdistán iraquí y el resto de Irak, cerca de la localidad kurda de Kalak, constató Afp. Cuatro bombardeos ocurrieron en la noche y la onda expansiva de las explosiones pudo sentirse incluso en Kalak, a 40 kilómetros al este de Mosul (norte), que también fue bombardeada el lunes.

Posiciones de las fuerzas iraquíes en la línea de demarcación a nivel de Chamchamal (este del Kurdistán iraquí) y Qush Tapa (centro) fueron atacadas antes que los soldados iraquíes se replegaran varios kilómetros, permitiendo a los combatientes kurdos avanzar hacia la ciudad petrolera de Kirkuk, controlada por las autoridades de Bagdad.

Recuento

Según estimaciones de Afp, de acuerdo con reportes dados por las partes enfrentadas, desde que comenzó la ofensiva angloestadunidense el pasado 20 de marzo han muerto 487 civiles, mil 629 han resultado heridos, mientras 8 militares iraquíes han perdido la vida, lo mismo que 41 estadunidenses y 24 británicos.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores iraquí, Naji Sabri, llamó este lunes a las fuerzas invasoras a retirarse inmediatamente del país. En conferencia de prensa en Bagdad, Sabri indicó que "los invasores no tienen otra opción que rendirse".

A su vez, el ministro de Información iraquí, Mohammad Said al Sahaf, informó que las fuerzas iraquíes mataron 54 soldados estadunidenses y británicos y derribaron cuatro helicópteros Apache y dos aviones sin pilotos Predator en las pasadas 24 horas. Sahhaf afirmó además que 14 tanques, ocho vehículos de transporte y seis blindados de las fuerzas invasoras también fueron destruidos.

En Londres, el ministro de Defensa británico, Geoff Hoon, afirmó el lunes que no habrá un "aumento sustancial" del número de soldados británicos actualmente desplegados en el golfo Pérsico, al menos en esta etapa, aunque no descartó el envío de refuerzos. Agregó que las fuerzas angloestadunidenses tienen actualmente "unos 8 mil prisioneros de guerra" iraquíes.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año