Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 1 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

GUERRA CONTRA IRAK

Advirtió a Hussein que no debe destruir el petróleo

"No nos detendremos hasta que sean libres": Bush al pueblo iraquí

JIM CASON Y DAVID BROOKS CORRESPONSALES

Washington y Nueva York, 31 de marzo. El presidente George W. Bush declaró hoy que jura al pueblo de Irak que "con una fuerza poderosa acabaremos con el reino de su opresión; aquí venimos y no nos detendremos hasta que sean libres".

En un discurso ante el liderazgo de Guardacostas, en Filadelfia, aseguró que, a sólo 12 días de lanzarse la ofensiva terrestre, las fuerzas de la "coalición" controlan gran parte del oeste y el sur de Irak, así como el espacio aéreo. Se están entregando toneladas de asistencia humanitaria, expresó. "Hemos advertido a Saddam Hussein que no destruya los campos petroleros del pueblo iraquí", agregó. Mientras explotaban cinco enormes bombas en la capital del país árabe, Bush declaró: "día con día estamos llegando más cerca de Bagdad; día con día estamos más cerca de la victoria".

Repitió que su gobierno depondrá a "un régimen peligroso" para el mundo y "liberará a un pueblo oprimido". Añadió: "nuestra victoria es el final de un tirano y la remoción de un patrocinador del terror (...) para mantener las justas demandas de la Organización de Naciones Unidas y del mundo civilizado".

La acción de hoy, afirmó, "salvará incontables vidas en el futuro".

Acompañado por su secretario de Seguridad Interna, Tom Ridge, Bush dijo que esta guerra forma parte del gran esfuerzo contra el "terrorismo", pues "seguimos cazando a Al Qaeda".

Señaló que se está intensificando la defensa de la patria al fortalecer la seguridad de las fronteras, los puertos, el sistema de transporte y la infraestructura nacional, así como mediante la vigilancia de "sospechosos de terrorismo" y del sistema nacional de salud pública.

Este discurso también tuvo la intención de persuadir al Congreso de aprobar el presupuesto federal planteado por Bush, en particular los 75 mil millones de dólares en la solicitud suplementaria para la guerra contra Irak, la cual incluye otros 4 mil millones de dólares para el Departamento de Seguridad Interna.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año