Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 1 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo
GUERRA CONTRA IRAK

Despiden al periodista Peter Arnett por sus comentarios sobre la ofensiva

El laureado corresponsal Peter Arnett, quien cubrió la primera guerra del Golfo desde Bagdad, fue despedido por la cadena estadunidense NBC y por la televisora de la revista National Geographic luego de que el periodista diera una entrevista a la televisión iraquí en la que consideró "fallido" el plan de guerra de Estados Unidos.

En su programa informativo matutino Today's Show, NBC difundió un comunicado anunciando que Arnett había sido despedido porque "fue incorrecto" que diera una entrevista a la televisión iraquí, "controlada por el Estado, especialmente en un periodo de guerra. Y fue incorrecto que diera sus observaciones personales y opiniones en esa entrevista".

mdf35006En el mismo programa, Arnett dijo este lunes que estaba "desconcertado" por la controversia suscitada por sus comentarios y se deshizo en disculpas con el auditorio. "No estoy contra la guerra, no estoy contra los militares", aseguró.

"Hice algunas observaciones personales, algunas observaciones analíticas, que creo no contradicen lo que los expertos piensan", afirmó Arnett, de 68 años, neozelandés naturalizado estadunidense, agregando que se trató de "una entrevista improvisada."

El corresponsal, Premio Pulitzer por su trabajo en Vietnam y que cobró notoriedad hace 12 años porque fue el único corresponsal televisivo estadunidense que transmitió en directo desde Bagdad, es uno de los pocos periodistas occidentales que permanecen en la capital iraquí.

En sus comentarios emitidos el domingo por la televisión iraquí, Arnett dijo que el primer plan de guerra había "fallado a causa de la resistencia iraquí".

Por su parte, la revista National Geographic, que tiene vínculos empresariales con NBC, manifestó que "no tuvo conocimiento previo de la entrevista de Arnett con la televisión del Estado iraquí y, si hubiera sido consultada, no la habría autorizado".

Al conocer su despido, Arnett dijo que no tenía planes para su futuro inmediato y que "hay una pequeña isla habitada en el Pacífico sur, a la que trataré de llegar nadando". Pero The Daily Mirror, único diario popular británico opuesto a la guerra, anuncia este martes en primera plana que Arnett fue "despedido por Estados Unidos por decir la verdad" y "contratado por The Daily Mirror para seguir diciéndola".

Posteriormente el periodista escribió en las páginas de The Daily Mirror: "Todavía estoy bajo 'la conmoción y el pavor' de haber sido despedido". No obstante, agregó, "suceda lo que suceda, nunca dejaré de contar la verdad sobre esta guerra, tanto si estoy en Bagdad como si me encuentro en otro lugar de Medio Oriente, o incluso si regreso a Washington".

AFP Y DPA

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año